Guerra en Ucrania: otro paquete de sanciones contra Rusia

“Debemos apoyar a Ucrania más que nunca”, afirmó la jefa de política exterior de la UE, Kaja Kallas. El 16º paquete de sanciones europeas incluye una prohibición de las importaciones de aluminio ruso y nuevas medidas contra la llamada flota sombra, que Moscú utiliza para eludir el embargo petrolero occidental. Además, se prohíbe la exportación de consolas de juegos que también puedan utilizarse con fines militares.
Kallas también anunció nuevas iniciativas para armar a Ucrania. Se habla de al menos 1,5 millones de municiones, así como de otros sistemas de defensa aérea, misiles y drones. En Bruselas circulan diversas cifras sobre las necesidades financieras, que oscilan entre 6.000 y 30.000 millones de euros. Kallas dijo que espera una decisión a principios de marzo.
Previamente, el presidente del Consejo Europeo, António Costa, había convocado una cumbre especial para el 6 de marzo. El debate también se centrará en Ucrania y la defensa europea. Una primera cumbre de crisis en febrero terminó sin ningún resultado.
Sin embargo, entretanto la situación ha cambiado fundamentalmente. Estados Unidos ha dado un giro de 180 grados a su política hacia Ucrania y ha iniciado negociaciones con Rusia sobre una posible solución de paz . La UE no participó en este proceso; Los europeos aún no han presentado ninguna propuesta propia. “Ningún acuerdo puede funcionar sin nosotros”, dijo Kallas, restando importancia al polémico tema.
La UE no cree en un alto el fuego rápido. “La paz a través de la fuerza” es el lema en Bruselas. “Con nuestro apoyo europeo, Ucrania puede luchar sola durante el resto del año”, dijo el ministro de Asuntos Exteriores polaco, Radosław Sikorski, a la emisora estadounidense CNN. El jefe del Kremlin, Vladimir Putin, debe tener esto en cuenta.
Por la tarde, los ministros de Asuntos Exteriores querían reunirse con su homólogo israelí, Gideon Sa'ar. En una reunión del Consejo de Asociación UE-Israel en Bruselas se acordó normalizar y ampliar las relaciones bilaterales.
taz