La industria del libro y la política migratoria: las personas no son un desastre natural

Por Uwe Timm, Dörte Hansen, Heinrich Detering, Kerstin Gleba, Jörg Bong, Jo Lendle, Britta Egetemeier y otros
Tiempo de lectura: 2 minutos

La verdadera barbarie es precedida por la barbarización de la lengua: una explicación de los editores y autores alemanes sobre el término “Ley de limitación de la afluencia”.
El grupo parlamentario de la CDU en el Bundestag denomina su iniciativa legislativa para “limitar la afluencia ilegal de nacionales de terceros países”, que sometió a votación el 31 de enero de 2025, “Ley de limitación de la afluencia”. El hecho de que un proyecto de ley con una metáfora de este origen –incluso como título oficial del proyecto de ley– haya sido presentado en el Bundestag alemán por un partido democrático es una novedad en la historia de la República Federal. La metáfora de la “corriente” o “fluir” y “desbordarse” no sólo forma parte históricamente del repertorio retórico esencial del fascismo europeo y alemán del siglo XX –especialmente del nacionalsocialismo–, sino que también hoy es uno de los instrumentos demagógicos más comunes de los movimientos neofascistas, racistas y xenófobos. La AfD, el Rassemblement Nationale, los Fratelli d'Italia, el partido PiS, el movimiento MAGA y otros medios de ultraderecha utilizan metáforas "acuático-apocalípticas" para su agitación inhumana contra todo lo extranjero. Ya en 2015, Viktor Orbán utilizó esta metáfora como el grito de batalla más importante del nuevo espíritu de ultraderecha: la seguridad del cuerpo y de la propiedad de los ciudadanos respetuosos de la ley solo será posible “cuando se haya contenido la inundación ”.
süeddeutsche