Literatura asiática: perdida en la traducción

Tiempo de lectura: 6 min.
Con el Premio Nobel de Han Kang, creció el interés occidental por la literatura asiática, reflejando mundos de pensamiento y expresión completamente diferentes. Pero ¿qué tan exactas son las traducciones?
Cuando la traductora Ki-Hyang Lee profundiza en los textos del Premio Nobel coreano Han Kang , descubre una profundidad que se obtiene con sólo unas pocas palabras. El coreano de Han Kang es claro, coherente, en cierto modo objetivo y, sin embargo, conmovedor. “Es la contradicción entre el lenguaje sobrio y la intensidad emocional lo que nunca deja de sorprenderme”, escribe Ki-Hyang Lee por correo electrónico desde Múnich. Han Kang describe los sentimientos de sus personajes sin patetismo, y es precisamente este tono el que Ki-Hyang Lee mantuvo cuando tradujo al alemán los originales de novelas como “ La vegetariana ”, “ El trabajo humano ” o, más recientemente, “ La despedida imposible ”. La profundidad, la ligereza, el poder literario: todo está presente en las versiones de Han Kang de Ki-Hyang Lee.
süeddeutsche