Mundial de Clubes: Comentario sobre la eliminación del Manchester City y el Inter de Milán

El Mundial de Clubes es un torneo de contrastes, contradicciones y verdades paralelas. Si bien los estadios suelen estar medio vacíos, la asistencia sigue siendo decente; el problema es que son demasiado grandes. No, a muchos en Europa no les interesa el torneo, pero aun así tiene relevancia, porque los aficionados de otras partes del mundo lo han declarado una competición importante.
Los resultados de los octavos de final de los últimos dos días son acordes con esta compleja situación: la victoria del Paris Saint-Germain por 4-0 sobre el Inter Miami y la del Bayern de Múnich por 4-2 sobre el Flamengo parecieron demostrar la clara superioridad de los clubes europeos sobre los de otros continentes. La sensacional victoria del Fluminense por 2-0 sobre el Inter de Milán y la aún más sensacional victoria del Al-Hilal por 4-3 tras la prórroga contra el Manchester City sugieren exactamente lo contrario. ¿Y ahora qué?
Además, los clubes europeos están muy por delante de sus competidores de otras partes del mundo, tanto en términos deportivos como financieros. Si una IA participara en el Mundial de Clubes, ocho de los ocho cuartofinalistas probablemente serían de Inglaterra, España, Alemania y Francia. Sin embargo, las circunstancias únicas del torneo aumentan las posibilidades de los clubes de otras partes del mundo.
Porque están en plena temporada, porque soportan mejor el calor de Estados Unidos, porque afrontan el Mundial de Clubes como un duelo por la supervivencia de la humanidad. O porque jugadores como Fábio, el portero de 44 años del Fluminense, o Marcos Leandro, el doble goleador del Al-Hilal, están superándose.
Esto no significa necesariamente que el mejor equipo del planeta se coronará al final de la competición. Sin embargo, los resultados recientes han evitado que la fase decisiva del torneo sea un evento puramente europeo: una Liga de Campeones trasladada a Estados Unidos. Tres de los seis ganadores de octavos de final hasta la fecha son de fuera de Europa. Dado que Palmeiras y Al-Hilal se enfrentan en cuartos de final, al menos un equipo no europeo avanzará a las semifinales.
El Mundial de Clubes sigue siendo un torneo de contrastes, contradicciones y verdades paralelas. Pero es, en cualquier caso, un auténtico campeonato mundial.
rnd