¿Qué diosa eres?: 5 lecciones que podemos aprender de los mitos

El amor propio, la solidaridad y el empoderamiento han sido personificados por diosas de diversas culturas. Descubre aquí cómo se manifestaban exactamente y qué podemos aprender de ello para nuestra vida diaria.
Los mitos y relatos antiguos presentan a numerosas diosas con poderosos atributos. En la época de su creación, a menudo eran los hombres quienes forjaban estas leyendas y definían las habilidades de estas diosas. Pero junto a sus poderes mágicos, como la extraordinaria musculatura de Atenea o el poder de Mazu para calmar el mar, también existen valiosas lecciones de vida que pueden analizarse desde una perspectiva feminista. Las autoras Elizabeth Foley y Beth Coates, en su libro «You Goddess», exploran la idea de que es hora de examinar más de cerca a estas mujeres influyentes y tal vez adoptar algunas de sus cualidades como nuestras propias fortalezas. Quizás descubras valiosas enseñanzas de estas cinco mujeres extraordinarias que puedas integrar en tu propia vida:
1. Atenea – Esta es la verdadera fuerza que reside en nuestro interior.La diosa occidental Atenea, quien según el mito creció en la cabeza de su padre Zeus y lo abandonó de un golpe de hacha, posee fuerza y astucia estratégica. Aún hoy se la considera la diosa protectora de la ciudad de Atenas y simboliza la paz política y la justicia. «Sin embargo, Atenea también ejemplifica el prejuicio patriarcal de la "mujer fuerte", que —aunque suene halagador— suele ser una etiqueta problemática», afirman los autores Foley y Coates. Por lo tanto, no debemos basarnos exclusivamente en ideas de cualidades dominadas por los hombres. La fuerza en las mujeres no se manifiesta únicamente en el poder físico y la belleza exterior. Más bien, Atenea demuestra que la verdadera fuerza también reside en la vulnerabilidad y la sabiduría.
2. Bastet – Así es como funciona el empoderamientoCuando en el antiguo Egipto se enfrentaban a enfermedades o espíritus malignos, que afectaban especialmente a niños y mujeres, la diosa Bastet era la persona a quien acudir. Pero esta deidad amante de los gatos también simboliza la solidaridad femenina y rechaza la sexualización de la mujer, como ilustran Foley y Cotes a través de una narración. Esto la convierte en una fuente de inspiración para el apoyo mutuo y el empoderamiento femenino, de la que aún podemos beneficiarnos en el mundo actual.
3. Mazu – Compromiso y amabilidad«Mazu, la diosa china del mar, es la personificación de la compasión y el cuidado», afirman Foley y Coates. Según la leyenda, tiene el poder de predecir tormentas y calmar los mares embravecidos, razón por la cual muchos pescadores de China y el sudeste asiático aún la veneran. Podemos tomar su bondad y su compromiso con el cuidado mutuo como ejemplo para hacer del mundo un lugar mejor.
¿Tienes un día difícil y solo quieres esconderte bajo las sábanas? Entonces, Sedna, la diosa marina inuit, podría ser una deidad de la que aprender. Cuenta la leyenda que, al rebelarse contra la elección de esposa de su padre, estalla un conflicto. La situación se agrava, cae al mar y, posteriormente, establece su propio reino submarino donde puede actuar con autonomía e independencia. Allí, gobierna el reino animal y, por lo tanto, controla el suministro de alimentos para quienes viven en la tierra. Podemos aprender de ella que no siempre tenemos que cumplir con las expectativas, sino que debemos comunicar abiertamente nuestros sentimientos y prestar atención a nuestras necesidades.
5. Beaivi – Fortalecimiento de la salud mentalEn una región donde los inviernos son particularmente fríos y oscuros, la diosa Beaivi tiene una gran responsabilidad. Beaivi es una deidad sami que rige el sol, la primavera y la salud mental. Los rituales recurrentes, en los que los sami ofrecen comida a Beaivi y celebran su regreso, y por ende, el fin de los oscuros meses de invierno, también tienen un efecto positivo en la salud mental de la población. Los sami y Beaivi nos dan, pues, un ejemplo: «Así como los sami han utilizado rituales comunitarios regulares para proteger y mantener su salud mental, nosotros también podemos cuidar nuestra salud mental en la vida cotidiana y establecer rituales similares», explican los autores.
Hay una diosa dentro de cada uno de nosotros; solo necesitamos traerla a la luz de vez en cuando, para recordar que existe.
cwe Brigitte
brigitte




