Hijo del expresidente Joe Biden en entrevista sobre crack casero, muerte y parmesano

Ni Joe Rogan ni Tucker Carlson. Pero Andrew Callaghan, el hombre del traje que le quedaba mal, consiguió la entrevista. En su canal de YouTube, Channel 5, Callaghan publicó una conversación de tres horas con Hunter Biden, hijo del expresidente estadounidense Joe Biden. Hunter, exadicto al crack, afirma estar limpio. Es la primera entrevista larga de Hunter Biden en años.
Lo que sigue es una mezcla de confesiones, ajustes de cuentas y anécdotas absurdas, aderezada con un ataque de abeja en medio de la conversación. Comentario de Hunter Biden: «Los pájaros no existen. Las abejas sí». Los pájaros no existen, pero las abejas sí.
Crack, arte y CaliforniaHunter Biden relata cómo consiguió crack en los barrios más peligrosos de Washington y cómo finalmente lo fabricó él mismo. Recuerda una euforia que duró años, en la que en un momento dado vio crack por todas partes: «He fumado más queso parmesano que crack en mi vida». También relata una escena en la que una persona aún no identificada lo salvó de la muerte en una fiesta en un motel mientras otros le robaban los zapatos.
Una vida entre el colapso y lo grotesco; por ejemplo, cuando un inversor californiano afirmó que Biden había vandalizado su casa e intentó saldar la deuda con un libro de arte con dibujos hechos con sus propias heces. Elon Musk retuiteó la absurda historia y se viralizó. Nada de esto, según Biden, es cierto.
El propio Biden ofrece la respuesta más simple, pero a la vez más brutal, a la pregunta de por qué la gente consume drogas: «Porque funciona». Niega las acusaciones de consumo de cocaína en la Casa Blanca, pero admite: «En retrospectiva, el alcohol era la droga más peligrosa. Más mortal que el crack. Más insidiosa que la metanfetamina». ¿Y la abstinencia? Según Biden, es potencialmente mortal, como solo ocurre con las benzodiazepinas.
Su propia familia estuvo marcada por el alcoholismo, y muchos de sus antepasados murieron a causa de ello. Pero él mismo lleva seis años limpio.
El dolor como regalo de DiosLa conversación se vuelve personal cuando se aborda el fatal accidente de coche que mató a su madre y a su hermana. Hunter y su hermano Beau sobrevivieron con heridas graves. Posteriormente, también perdió a Beau por cáncer. "Lo que nos une como seres humanos no es el amor", dice Biden. "Es el dolor. El dolor es un regalo de Dios. Crea fuerza. Y conexión".
Hunter Biden también aprovecha la entrevista para desmentir los rumores más descabellados sobre sí mismo:
¿Financió el laboratorio de Wuhan? Falso.
¿Trabajó como jefe de gabinete de su padre? Nunca, después de todo, solo pasó 12 días en la Casa Blanca.
¿Apoyar indirectamente a Hamás? Absurdo.
¿Involucrado en actividades pedófilas? Una invención de Rudy Giuliani.
En cambio, Biden enfatiza su compromiso humanitario: como presidente del Programa Mundial de Alimentos, aumentó el presupuesto de la organización en un 50 %. Esto, dice, también forma parte de su historia, solo que casi nadie la cuenta.
Andrew Callaghan, conocido por su antiguo programa "A todo gas, sin frenos", ha creado el Canal 5, el canal de noticias independiente más exitoso de YouTube. Su entrevista con Hunter Biden es más que una confesión sobre drogas. Es el retrato de una vida bajo constante presión mediática.
Berliner-zeitung