Lucha contra el cambio climático: la UE apoya la construcción de estadios deportivos en Gambia con casi 500.000 euros

La Unión Europea proporcionó casi medio millón de euros para un proyecto de ayuda al desarrollo en Gambia, África Occidental. No para la construcción de escuelas, carreteras ni viviendas. No. El dinero se destinó a la construcción de tres estadios de lucha libre, financiados por el programa de cooperación internacional para el desarrollo de la Dirección General de Cooperación para el Desarrollo (DEVCO) de la UE. El objetivo de este proyecto: la protección del clima.
Entre 2020 y 2023, la UE aportó un total de 499.950 euros, que se transfirieron al Foro de Lucha de Gambia. Según la justificación oficial, la medida pretendía contribuir a "fortalecer la resiliencia de las comunidades ante el cambio climático ". La posible conexión entre ambos factores es, como mínimo, cuestionable.
Una cosa es segura: la lucha libre es uno de los deportes más populares en Gambia. Los luchadores suelen vestir ropa tradicional, y los adivinos acompañan el espectáculo y predicen quién ganará. Aún no se sabe si esto salvará el clima.
Las descripciones oficiales del proyecto hablan de " ecosistemas culturales y deportivos vibrantes" que pretenden contribuir a la protección del clima. Una frase que suena agradable, pero cuya esencia es difícil de verificar.
En Gambia, el proyecto ya generó titulares efusivos en 2023. El periódico The Standard informó con orgullo sobre los tres estadios de nueva construcción en Ndemban, Farafenni y Boiram. Sin embargo, la UE guardó silencio. El proyecto se hizo público recientemente, mediante una publicación en la plataforma de transparencia "NGO Transparency" del grupo parlamentario europeo "Patriots".
Berliner-zeitung