Aranceles a México y Canadá se aplicarán a tiempo, asegura Donald Trump: ‘Será bueno para EU’

¿Se aleja la posibilidad de un acuerdo con Claudia Sheinbaum? El presidente Donald Trump aseguró que los aranceles previstos para México y Canadá entrarán en vigor en marzo.
“Los aranceles se estarán aplicando a tiempo, según lo previsto”, comentó el mandatario de EU desde la Casa Blanca durante una conferencia de prensa conjunta con el presidente Emmanuel Macron, este lunes 24 de febrero.
Canadá y México acordaron una pausa de un mes con Donald Trump. Ambos países reforzaron la vigilancia de sus fronteras con Estados Unidos en un esfuerzo por evitar los aranceles. En el caso de México, el Gobierno mandó a 10 mil guardias nacionales a sus ciudades fronterizas.
Trump ha remarcado que los aranceles a México son en respuesta a lo que considera como un combate deficiente contra el tráfico de fentanilo y de personas.

Como parte del acuerdo, Estados Unidos se comprometió a combatir el tráfico de armas hacia México. El Gobierno de Claudia Sheinbaum argumenta que eso ha permitido el empoderamiento de los cárteles del narcotráfico, que recientemente fueron clasificados como terroristas por Trump.
Más temprano, la presidenta Sheinbaum comentó que Marcelo Ebrard, secretario de Economía, seguirá teniendo reuniones con funcionarios del Gobierno de EU para frenar los aranceles.
“Tuvieron una primera reunión y lo que acordaron es seguir trabajando esta semana. Se queda un equipo de la Secretaría de Economía en Washington, los van a acompañar algunos compañeros de Secretaría de Hacienda para estar trabajando con la Secretaría de Comercio de los Estados Unidos para poder establecer acuerdos", dijo en la ‘mañanera’ de este lunes 24 de febrero.
El presidente Donald Trump también indicó que está impulsando un plan para los llamados aranceles recíprocos, que según él, vincularían los gravámenes estadounidenses a otros países a los aranceles y barreras no arancelarias que imponen a los productos estadounidenses.
“Será muy bueno para nuestro país, nuestro país volverá a ser extremadamente rico”, sostuvo.
De acuerdo con el Banxico, el peso cerró en las 20.42 unidades ante el dólar. Sin embargo, el tipo de cambio se movió al alza tras el anuncio de Trump a los 20.46 pesos por dólar.
Analistas han advertido que si Trump aplica aranceles de 25 por ciento a todas las exportaciones mexicanas, el tipo de cambio podría dispararse hasta las 24 unidades, y el PIB podría sufrir una contracción de al menos 2 por ciento solo 2025.
elfinanciero