¿Clara Brugada va contra las bicis eléctricas y scooters? Esto es lo que sabemos

El gobierno de la Ciudad de México alista una iniciativa para regular a las bicicletas eléctricas y los scooters que transitan por las ciclovías en la capital del país.
A través de redes sociales, el gobierno que encabeza Clara Brugada ha instado a los usuarios de bicicletas eléctricas y scooters a que utilicen el casco y evitar accidentes.
La diputada de Morena, Brenda Ruiz, informó que en los próximos días la jefa de Gobierno, Clara Brugada, enviará una iniciativa al Congreso de la Ciudad de México en la que se plantea que las bicicletas eléctricas transiten por la ciclovía.
La legisladora explicó que se trata de regular a las bicicletas eléctricas y motopatines, pues “no tienen ningún control”, por lo que se descartó que el gobierno de la CDMX vaya a prohibir su uso.
“De entrada ya no van a poder usar las ciclovías. Las ciclovías son para los ciclistas, no para vehículos motorizados”, sentenció la diputada.
Explicó que en el reglamento de tránsito se aplicará de igual forma para las bicicletas eléctricas y para los motopatines o scooters, como para todos los demás vehículos motorizados.
“Ya estuvo bueno de que estén abusando y de que estén poniendo en riesgo tanto a peatones como a ciclistas y abusando sin ningún control”, dijo la diputada Brenda Ruiz.
La diputada Brenda Ruiz explicó que la iniciativa de la jefa de Gobierno establece tres puntos importantes:
El primero es la elaboración de un padrón de comercializadores de vehículos de propulsión eléctrica en la entidad por parte de la Secretaría de Desarrollo Económico.
Agregó que es muy fácil comprar uno de estos vehículos que son motorizados, un motopatín o una bici eléctrica, en cualquier lugar, y no se sabe exactamente dónde se venden y si se cumplen o no las normas oficiales para este tipo de transporte.

“Al final del día nos ponen en riesgo a todos y a todas. Y sobre todo los que andamos en el Centro Histórico”, indicó.
Lo segundo que establece la iniciativa es incluir a las bicicletas eléctricas y scooters en la categoría de vehículos de propulsión eléctrica. “No pueden seguir pasando como si fueran vehículos no motorizados. Necesitamos ponerles orden”, aseveró la diputada.
Esto con la finalidad de evitar accidentes viales, pues acusó que los usuarios de los vehículos motorizados piensan que son juguetes.
“Son peligrosos, ponen en riesgo la vida de muchas y de muchos y ha habido muchos accidentes”, indicó. Además, señaló que solo se les puede apercibir verbalmente y no con otro tipo de multas.
Y la tercera es que cumplan con los reglamentos de tránsito. “Vamos por la seguridad vial, por la seguridad de los peatones y de los ciclistas. Como lo dijo la jefa de Gobierno, las ciclovías son para los ciclistas y eso es lo que tenemos que cuidar”.
Adelantó que en los próximos días se estará enviando la iniciativa al Congreso de la Ciudad de México, la cual se espera que sea aprobada.
“No podemos permitir que sigan abusando, de creerse vehículos no motorizados o de creerse vehículos que no hacen daño cuando nos ponen en riesgo a todas y a todos”, indicó.
elfinanciero