El calor da un respiro, pero la Aemet ya avisa: habrá un cambio radical del tiempo en España con lluvias y tormentas en estas zonas
%3Aformat(jpg)%3Aquality(99)%3Awatermark(f.elconfidencial.com%2Ffile%2Fbae%2Feea%2Ffde%2Fbaeeeafde1b3229287b0c008f7602058.png%2C0%2C275%2C1)%2Ff.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa9d%2F227%2F6a5%2Fa9d2276a56a27a0bc444f2c6eb63eaef.jpg&w=1280&q=100)
Tras días de bochorno que han hecho sudar a los españoles la nota gorda, nuestro país parece ahora respirar aliviado con un ligero descenso de las temperaturas. Sin embargo, no hay que bajar la guardia. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ya ha puesto sobre aviso a los españoles: un giro drástico en el tiempo se avecina, con la vuelta de las tan ansiadas (y a veces temidas) lluvias y tormentas que prometen agitar el panorama meteorológico en diversas regiones del país.
Los termómetros, que en los últimos días ha escalado por encima de los 34-36 grados en áreas como Badajoz, el norte de Andalucía o Canarias, comienzan a ceder. Este martes, las máximas descienden en la mitad sur peninsular, en el mar de Alborán y en Mallorca, con una bajada notable especialmente en la Costa del Sol y en las zonas interiores del sudeste. Un alivio momentáneo que, no obstante, no implica el fin de los avisos por altas temperaturas. Badajoz, con sus 39ºC, y varias islas canarias como Gran Canaria, La Palma, La Gomera, El Hierro y Tenerife, aún permanecen bajo alerta, recordándonos que el verano sigue presente.
Predicción semanal:➡️Hoy, mañana y pasado: lluvias débiles en el extremo norte peninsular; probables chubascos en el litoral catalán y Baleares.➡️Resto de semana: predominio de sol, salvo el viernes con probables chubascos con tormenta en el interior peninsular.
(1/2) ? pic.twitter.com/bRDmfyvSHu
— AEMET (@AEMET_Esp) July 28, 2025
Las noches también nos han dado una tregua, con mínimas que bajan en el interior peninsular y en Mallorca, aunque algunas zonas como el litoral sudeste y la cuenca del Guadiana aún se resisten a bajar de los 25 grados, impidiendo un sueño reparador a más de uno.
Pero la noticia más relevante no es el respiro actual, sino lo que está por llegar. Aunque este martes se disfrutará de un predominio anticiclónico, con cielos en su mayoría despejados en gran parte del país, la inestabilidad ya se asoma. El extremo norte ha sido la excepción, con intervalos de nubes bajas y precipitaciones, más persistentes en el Cantábrico oriental.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9d0%2Fed5%2F9b1%2F9d0ed59b18127120f5fdca7165b6ab9e.jpg)
Además, chubascos dispersos y nubosidad de evolución se manifestarán en Baleares y en el nordeste y sudeste peninsulares, algunos de ellos con la fuerza suficiente para ser localmente intensos, como los vividos en el este de Cataluña a primera hora de la mañana y cerca del Cabo de la Nao. Incluso, no se descartan tormentas secas por la tarde en el interior sudeste, un fenómeno que, aunque sin lluvia, genera un ambiente eléctrico.
La AEMET es clara: el panorama se complica a medida que avanza la semana. Y aunque hoy, mañana y pasado podríamos ver lluvias débiles en el extremo norte y probables chubascos en el litoral catalán y Baleares, el viernes promete ser el día del cambio significativo. Tras unos días de predominio solar en la mayor parte del territorio, la previsión apunta a chubascos con tormenta en el interior peninsular.
Este cambio radical de tiempo, con la llegada de lluvias y tormentas, contrasta con la estabilidad anticiclónica que hemos disfrutado, marcando un antes y un después en esta fase del verano. Las temperaturas, en general, se mantendrán dentro de los valores habituales para esta época, pero el factor precipitaciones y las consecuentes tormentas serán los protagonistas del final de la semana.Así es el nuevo mapa de contaminación lumínica en Cataluña: las zonas más afectadas están en la costa y las ciudades
El Confidencial