Enviado de EE. UU. para Oriente Medio visita puntos de distribución de ayuda humanitaria en Israel, criticados por los ataques que dejan 850 muertos

El enviado especial del presidente estadounidense Donald Trump visitó este viernes un centro de distribución de ayuda en la Franja de Gaza, indicó el embajador de Estados Unidos en Israel, Mike Huckabee.
"Esta mañana me uní a Steve Witkoff (el enviado de la Casa Blanca en Oriente Medio) en una visita a Gaza para conocer la verdad sobre los centros de ayuda de GHF. Recibimos información del Ejército israelí y hablamos con la gente sobre el terreno. GHF entrega más de un millón de comidas al día, ¡una hazaña increíble!", escribió Huckabee en la red social X, en medio de las amplias críticas contra el nuevo sistema de distribución de ayuda.
Aún no ha trascendido cuál de los tres puntos que la GHF mantiene en Rafah fue el visitado por Witkoff y Huckabee.

Enviado de EE. UU. Steve Witkoff y embajador en Israel, Mike Huckabee Foto:Redes sociales
Los tres puntos en esta ciudad del sur de Gaza son SDS1, en el barrio noroccidental de Tal al Sultan y cerrado desde hace meses; SDS2, en el barrio saudí (también en el noroeste), en el que poco antes de la llegada de los estadounidenses el Ejército israelí mató a un niño que esperaba a acceder al reparto de comida; o SDS3, en el corredor militarizado de Morag.
La GHF cuenta además con un cuarto punto de reparto en el centro de Gaza, cerca del campamento de refugiados de Bureij. El norte ha quedado excluido de su proyecto a pesar de que en torno a un millón de personas se refugian en Ciudad de Gaza.
En total, desde que estos puntos comenzaron a funcionar el 27 de marzo hasta el 31 de julio, 1.373 palestinos han muerto cuando trataban de conseguir comida tanto en los centros de la GHF (859) como en carreteras en las que esperaban al paso de camiones con ayuda humanitaria (514), según la Oficina de Derechos Humanos de la ONU (OHCHR).

Palestinos reciben ayuda humanitaria en un punto de distribución en Gaza. Foto:AFP
Las Naciones Unidas han rechazado desde su planteamiento estos puntos, asegurando que constituyen una "militarización" de la ayuda humanitaria al estar rodeados en su exterior por el Ejército israelí y asegurados en su interior por mercenarios estadounidenses.
Además de los tiroteos fuera de estos puntos de reparto a manos del Ejército, en su interior los mercenarios utilizan granadas de aturdidoras para dispersar a los palestinos, además de haber llegado mercenarios han llegado a abrir fuego contra la población.
La inspección de Witkoff del punto de reparto aún por determinar se produce con la intención de "concretar un plan para entregar más alimentos", según anunció el jueves a portavoz de la Administración republicana en EE.UU., Karoline Leavitt.

Enviado de EE. UU. Steve Witkoff y embajador en Israel, Mike Huckabee Foto:Redes sociales
Antes de la visita de Witkoff, la oenegé Human Rights Watch (HRW) criticó duramente el sistema de distribución de ayuda establecido por Israel y Estados Unidos a través de la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF), que según señaló, se ha convertido en una "trampa mortal" para los gazatíes.

Un avión de transporte militar lanza ayuda humanitaria sobre el norte de la Franja de Gaza. Foto:AFP
Después de casi 22 meses de una guerra devastadora desencadenada por un ataque sangriento del movimiento islamista palestino Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023, la Franja de Gaza enfrenta una "hambruna generalizada" según la ONU y depende completamente de la ayuda humanitaria.
Por su parte, la Defensa Civil en Gaza reportó 11 personas fallecidas este viernes por bombardeos aéreos y disparos israelíes, entre ellas dos personas que se encontraban cerca de un sitio de la GHF esperando para recibir ayuda.
Con información de AFP y EFE
eltiempo