Israel detiene a personas señaladas de causar el grave incendio en Jerusalén; aún no logran controlar las llamas

Más de un día después del estallido de gigantescos incendios en los montes aledaños a Jerusalén, en Israel, por los cuales se tuvo que evacuar a 10.000 habitantes en diez localidades de la zona, se dio permiso a la población para volver a sus casas, pero no se logró aún control absoluto del fuego.
Paralelamente a los esfuerzos por apagar totalmente los incendios -que aún tienen numerosos pequeños focos-, está la dimensión de la investigación policial de sospechosos de haber prendido fuego intencionalmente para causar daño.
Nuestros enemigos incendian la tierra y nosotros la cuidamos
En un discurso que pronunció el primer ministro, Benjamin Netanyahu, con motivo del Día de la Independencia que se celebra este jueves, reveló que hay 18 detenidos y que uno de ellos fue apresado “en caliente”.
Sin embargo, y contrario a lo que dijo Netanyahu, la Policía informó que fueron detenidas un total de tres personas señaladas de ser responsables de ocasionar la conflagración, un balance de arrestos mucho menor al que entregó el 'premier' israelí.

Bomberos trabajan para extinguir un incendio en Latrun, centro de Israel, entre Jerusalén y Tel Aviv Foto:EFE
La Policía reveló material que halló en las redes de otro de los sospechosos detenido por incitación a provocar incendios. El individuo realizó varias publicaciones en árabe acompañado de fotos o videos de los incendios, en los que llamaba a Alá a quemar todo en Israel.
“Alá, tú que envías el viento y el fuego, haz que tu fuego sea un infierno en llamas sobre ellos. Y que no quede nada que los proteja. Haz que tu viento disperse las cenizas de sus cuerpos, oh todopoderoso, porque han destruido los países de los musulmanes”.
Netanyahu dijo que “nuestros enemigos incendian la tierra y nosotros la cuidamos”. Pero los expertos de los bomberos aún no han determinado si los incendios fueron causados por una acción intencional, accidente o negligencia.
También existe la posibilidad que el origen no haya sido intencional pero que la situación catastrófica creada haya incentivado a algunos elementos hostiles a agregar lo suyo.
Al menos uno de los casos, eso está confirmado, es de un árabe al que se vio prendiendo fuego a vegetación al sur de Jerusalén, al parecer con la intención de crear otro foco de incendio.
Aunque este jueves al mediodía aún no se había logrado control absoluto del fuego, es incomparablemente mejor que la que reinaba el día anterior, cuando las llamas llegaban hasta la propia carretera número uno, la vía principal que conecta la capital Jerusalén con la ciudad de Tel Aviv.

Bomberos trabajan para extinguir un incendio en Latrun, centro de Israel, entre Jerusalén y Tel Aviv Foto:EFE
Aprovechando lo que los bomberos llamaron “una ventana de oportunidad” por la moderación en las condiciones meteorológicas y la reducción en la velocidad del viento, más de 120 equipos de los 160 que trabajaron denodadamente el miércoles, seguían este jueves combatiendo las llamas.
El temor es que el viento vuelva a intensificarse y hasta cambie de dirección, propagándose y volviendo a complicar más aún la situación.
Aproximadamente cien automóviles particulares que habían sido abandonados por la gente que viajaba en ellos, a veces por iniciativa propia pero en general por instrucciones de la Policía, fueron remolcados de la carretera central y llevados a un estacionamiento cercano.
La Policía se comunicó con los dueños de todos e indicó de dónde los pueden recoger. El temor era que sean alcanzados por las llamas y se conviertan en trampas de fuego letales. Especial preocupación despertaba la posibilidad que se incendien automóviles eléctricos -de los que cada vez hay más en Israel- ya que, si llevan baterías de litio, es imposible apagarlos.
BREAKING: 🇮🇱🔥Israeli media says today's fires are the LARGEST in "Israel's history."The highway between Jerusalem and Tel Aviv has been closed.So far, nine settlements have been evacuated.This is what god’s wrath looks like. pic.twitter.com/cCRlWamrlm
— ADAM (@AdameMedia) April 30, 2025
La carretera central y varios caminos aledaños que estaban totalmente bloqueados, fueron abiertos al tráfico y se puede nuevamente transitar por ellos. Quien lo hace se percata del enorme daño causado por los incendios, que quemaron por lo menos 2.000 hectáreas, destruyendo totalmente parques enteros que suelen ser puntos de gran atracción entre los paseantes israelíes.
La ayuda internacional que iba a llegar de madrugada se ha demorado y aún no está claro cuándo aterriza. También en eso hay cambios. Al parecer, arribará ante todo un helicóptero de Chipre, luego aviones de Croacia e Italia. No se ha confirmado aún qué ocurre con los demás países que habían prometido ayuda para apagar los incendios, como España y Francia.

Bomberos trabajan para extinguir un incendio en Latrun, centro de Israel, entre Jerusalén y Tel Aviv Foto:EFE
Mientras tanto ya surgen en los medios de comunicación israelíes preguntas duras a las autoridades. Parece claro que el gobierno no implementó las recomendaciones dadas por el Contralor del Estado en distintas ocasiones para corregir fallas detectadas en los sistemas de emergencia.
Se habla claramente de falta de recursos suficientes para los bomberos, de recortes de presupuesto aunque lo necesario habría sido aumentarlos, y de falta de la preparación necesaria ante las advertencias que hasta el Presidente del Estado había lanzado acerca de lo que depara el verano tras un año de sequía.
Corresponsal de EL TIEMPO
eltiempo