La CCMA obtiene un notable aumento de las subvenciones públicas

La Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals (CCMA) ha cerrado el ejercicio 2024 con una fuerte dependencia de la financiación pública, un incremento del gasto de personal y menos ingresos publicitarios con respecto a los objetivos iniciales. Así se desprende de la memoria anual consolidada aprobada por el Consell de Govern, que también alerta sobre la delicada situación fiscal del ente, con más de 108 millones de euros en contingencias abiertas con la Agencia Tributaria.
En el 2024 la CCMA incrementó considerablemente los fondos públicos recibidos. El presupuesto inicial preveía una transferencia de 265,3 millones de euros por parte de la Generalitat, pero durante el ejercicio se amplió el presupuesto en 71 millones adicionales, hasta 336,3 millones, a raíz de la firma del nuevo contrato programa con el Gobierno para el periodo 2024-2027.
Finalmente, sin embargo, la liquidación se situó también por encima del presupuesto revisado y alcanzó los 359,7 millones, un 35% más (94 millones) que la previsión inicial. Esta aportación adicional proviene de varias conselleries, principalmente de Presidencia (87 millones), pero también de Cultura (6 millones), Educación (1 millón) y Empresa (0,55 millones).
También el gasto de personal ha superado ampliamente las previsiones. El presupuesto inicial contemplaba 193,7 millones de euros, que fueron elevados a 205,7 millones después de una modificación presupuestaria. La liquidación definitiva, sin embargo, ha sido todavía más alta: 207,8 millones, con una desviación de más de 14 millones con respecto a las cuentas iniciales.
La Generalitat ha acabado aportando 359,7 millones de euros respecto de los 265,3 inicialmente previstosA todo se añade una situación fiscal comprometida. Según la memoria, la CCMA tiene abiertos tres expedientes con la Agencia Tributaria que podrían comportar el pago de hasta 108,5 millones de euros, relativos a procedimientos de comprobación e investigación sobre el IVA. El primer expediente, ya confirmado el 24 de marzo del 2025 por el Tribunal Económico Administrativo Central ( TEAC), hace referencia al periodo 2015-2017 y representa una deuda de 58,1 millones. El segundo, sobre el periodo 2017-2020, asciende a 26,5 millones y está pendiente de resolución por parte de la Audiencia Nacional, después de que el TEAC desestimara el recurso de la CCMA en junio del 2024. El tercero, referido en los ejercicios 2021-2023, suma 23,8 millones y se encuentra actualmente recorrido ante el mismo TEAC, que todavía no ha emitido resolución.
Ninguno de estos importes ha sido provisionado contablemente ni existe una previsión de financiación para hacer frente, excepto si la Generalitat de Catalunya hiciera otra aportación extraordinaria por cubrir estas contigencias.
En este contexto, y a pesar del incremento de las subvenciones públicas, la CCMA ha tenido que recurrir a una póliza de crédito suscrita con la Generalitat por un máximo de 24,2 millones de euros, de los cuales ya se habían utilizado 13,8 millones a cierre del ejercicio.
lavanguardia