La sesión preparatoria en el Senado no obtuvo quórum por dos ausencias «dialoguistas»

Debido a la ausencia de dos senadores de Santa Cruz, la sesión preparatoria del Senado se cayó debido a la falta de quórum. La sesión convocada tenía por objetivo ratificar las autoridades de la Cámara Alta, siendo el único rol con cambios el de Secretario Administrativa, para el que estaba nominado una figura cercana a la vicepresidente, Victoria Villarruel.
Por la falta de quórum, el Senado avanzará según lo planteado por el Artículo 5 del Reglamento del Senado, que establece que las autoridades quedarán automáticamente ratificadas si hasta la fecha de vencimiento de sus mandatos la Cámara no ha votado nuevas autoridades. Por lo tanto, Bartolomé Abdala y María Laura Izzo continuarán como presidente provisional y secretaria administrativa, respectivamente.
Además de Silvia Sapag, de Unión por la Patria que continuará su rol como vicepresidente; Carolina Losada, radical que se desempeña como vicepresidente primera; y Alejandra María Vigo, peronista cordobesa que ocupa el puesto de vicepresidente segunda.
Villarruel esperaba reemplaza a Izzo por Emilio Viramonte Olmos, empresario cordobés y asesor de la vicepresidente. La noche del domingo, Olmos comentó a Infobae: «Puede haber problemas, o que a uno se le olvide la agenda y no asista a la sesión». En este caso, quienes no dieron quórum fueron los senadores santacruceños Natalia Gadano y José María Carambia, «dialoguistas» que responden al gobernador Claudio Vidal.
Con las ausencias del bloque de Unión por la Patria, sumado al «faltazo» de Gadano y Carmbia, la sesión se levantó con 36 senadores presentes, uno menos del mínimo necesario para habilitar la sesión. Desde Senado aseguraron que la decisión de los santafesinos de no bajar al recinto se debe a un pedido rechazado por Villarruel y sus asesores. Según Infobae, los santacruceños solicitaron roles dentro de las autoridades del Senado, habiendo puestos sus ojos en la Secretaría Administrativa o en la Presidencia Provisional.
elintransigente