Liberaron la importación de productos de salud y cosméticos: a cuáles alcanza el beneficio

La Anmat dejará de intervenir en la importación y se eliminarán controles. Cada usuario tendrá la responsabilidad sobre la seguridad del producto.


Foto:
Imagen ilustrativa / WebEn una nueva medida de desregulación impulsada por el gobierno de Javier Milei, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) anunció que dejará de exigir su intervención para la importación de productos de salud de uso personal, como cosméticos, artículos de higiene y otros insumos descartables no médicos.
La disposición N° 3.562/2025 fue publicada en el Boletín Oficial este miércoles y ya entró en vigencia. Va de la mano con la N° 2.857/2025, de principios de mayo, que eliminaba los controles ejercidos para la importación de productos médicos que pueden ser utilizados directamente por los pacientes, sin necesidad de prescripción profesional, como sillas de ruedas, bastones y tensiómetros.
Pasta dental - Imagen ilustrativa / Web

Ahora, entre los productos que ya no requerirán la intervención de la Anmat para su importación figuran los cosméticos, productos domisanitarios de venta libre, productos de higiene oral de uso odontológico y productos higiénicos descartables de uso externo.
La medida se enmarca en la estrategia de “simplificación de procesos y eficiencia en la gestión pública” que viene impulsando el Poder Ejecutivo.
La flexibilización apunta a agilizar el acceso a productos que no requieren supervisión profesional para su uso. No obstante, la Anmat aclaró que toda responsabilidad recaerá sobre el usuario final, quien asumirá los riesgos relacionados con la adquisición y uso de estos artículos. Y se aclaró: “Se encuentra prohibida la comercialización y/o utilización, con fines de lucro y/o distribución gratuita, de estos”.
Los productos alcanzados por esta nueva disposición de la Anmat son aquellos de uso externo o personal, y que no implican prescripción médica ni intervención profesional. Entre ellos se destacan:
-
Pastas dentales y enjuagues bucales.
Pañales descartables para bebés y adultos.
Toallitas femeninas, protectores diarios y absorbentes de leche materna.
Tampones.
Colectores del flujo menstrual, incluyendo la copa menstrual.
Cosméticos y productos domisanitarios de venta libre (limpieza hogareña).
Productos de higiene oral odontológica.
Productos higiénicos descartables de uso externo, incluidos elementos de uso intravaginal.
Productos de higiene femenina: tampones y toallitas

Imagen ilustrativa / Web
- Temas
- ANMAT
- Importaciones
- Salud
losandes