Republik Italia: disfruta de un fin de semana a lo ‘dolce vita’

Pocas ubicaciones podrían ser más perfectas: el icónico Moll de la Fusta de Barcelona se prepara para vestirse de fiesta el próximo 31 de mayo y 1 de junio, acogiendo la primera edición de Republik Italia, un festival que pretende unir la cultura ítala y la catalana. Durante dos días, el paseo marítimo se transformará en un homenaje a la dolce vita italiana de los años sesenta, abierto a todo el mundo y cargado de actividades culturales, conciertos, teatro y, cómo no, auténtica gastronomía italiana.
El Mediterráneo nos conecta, y este evento promete recordarnos todo lo que compartimos: pasión por la vida, la música y, por supuesto, la buena mesa.
Un festival que pretende unir la cultura ítala y la catalana“El concepto es devolver a Barcelona - que nos ha acogido, desde el punto de vista la comunidad italiana- un evento culturalmente atractivo,“, explica Diego Fiore, uno de los organizadores. De la mano de la asociación nacional antimafia Via Libera -que llega directamente desde Italia-, el festival apuesta por la música, el teatro y la cultura como herramientas de encuentro e inclusión social.
”Una celebración en positivo de la inmigración, en un momento en que parece que es un problema en el mundo, nosotros queremos decir que, muchas veces, es también parte de la riqueza de las sociedades “”, añade Fiore. Por ello, los protagonistas del festival son artistas, restaurantes y asociaciones con raíces italianas, muchos de ellos residentes en la ciudad.

El Moll de la Fusta acogerá el festival
Italia RepublikEl festival contará con una irresistible oferta gastronómica que incluirá seis food trucks, cada uno especializado en recetas típicas y distintas del país vecino:
- Algrano (pasta fresca artesanal)
- Red Garter (hamburguesas gourmet)
- Amore Mio (bocadillos italianos de autor)
- Turin (helados artesanales)
- Prodigio (café biológico de altura)
- Una Pizza (pizza tradicional italiana)
El sábado arranca con la obra teatral Hermanos separados al nacer, a cargo del grupo Stabile Barcellona. A continuación, tendrá lugar la conferencia Encuentro con La Via Libera, donde se abordarán los valores europeos y la lucha contra la mafia desde la sociedad civil. El ambiente se animará a mediodía con el dj Vintage Luca, ideal para acompañar la hora del vermut.
Por la tarde, Stefano Rivan ofrecerá un recorrido musical entre el swing y el jazz de los años cincuenta a ochenta, seguido por el folk íntimo de la cantautora calabresa Maria Teresa Lonetti. Cerrará la jornada la banda Los Carosones, con un viaje musical a la Italia más bailonga de los años cincuenta.
El domingo promete estar lleno de energía. La jornada arranca con la sensibilidad de Valenluna Trio, guitarrista y cantautora argentina. A continuación, Vincenzo Costantino Cinasky tomará el relevo, llenando el escenario de poesía urbana y melodías profundas. Le seguirá Operazione Romina, que aportará una dosis vibrante de hip-hop callejero.
Al caer la tarde, el ambiente se transforma y se enciende la pista de baile con el espectáculo disco de Glove, que preparará el terreno para el legendario Johnson Righeira, que nos hará viajar directo a los ochenta con canciones inolvidables como Vamos a la Playa y L’estate sta finendo. El broche final volverá de la mano de Glove que sonará hasta el final. Una noche para cantar, bailar y dejarse llevar por la nostalgia más divertida.
lavanguardia