Senadores del PAN proponen penas de hasta 18 años por grooming infantil

El grooming, definido como acoso y abuso sexual en línea contra menores de edad, se ha convertido en un problema alarmante en México y el mundo. Las redes sociales, plataformas de mensajería y videojuegos en línea han facilitado que depredadores intenten manipular emocional y sexualmente a niñas, niños y adolescentes, aprovechando su vulnerabilidad y falta de experiencia frente a entornos digitales.
Senadores del Partido Acción Nacional presentaron una propuesta de reforma penal con el objetivo de tipificar el grooming como un delito específico dentro del Código Penal Federal. La iniciativa plantea sanciones de seis a 12 años de prisión para quienes, mediante medios digitales, busquen obtener contenido sexual de menores o concretar encuentros con fines sexuales, aun cuando el acto no se consuma.
La propuesta contempla un aumento de hasta la mitad de la pena —es decir, hasta 18 años de prisión— si el agresor utiliza perfiles falsos o identidades simuladas para engañar a la víctima. La reforma se enfoca en cerrar vacíos legales que hoy permiten que este tipo de conductas queden impunes, asegurando que quienes intenten manipular a menores en entornos digitales enfrenten consecuencias severas.
Según la iniciativa, el grooming se configura cuando una persona establece contacto digital con menores de 18 años o con personas incapaces de comprender el hecho, con la intención de obtener o difundir imágenes, audios o videos con contenido sexual, realizar actos sexuales virtuales o concretar encuentros físicos con fines sexuales. No importa si el acto llega a concretarse, ya que la ley busca sancionar la intención y el intento de manipulación sexual.
La reforma incluye la obligación de que autoridades federales, estatales y municipales implementen programas de prevención, información y detección del grooming, adaptados a contextos culturales y lingüísticos específicos. Estos esfuerzos estarán enfocados en escuelas, familias y comunidades, con el fin de crear entornos seguros y reducir la exposición de los menores al acoso sexual digital.
Los senadores del PAN argumentaron que la legislación actual carece de sanciones claras frente al grooming, dejando desprotegidos a los menores. Con esta iniciativa, se busca garantizar la integridad física y emocional de niñas, niños y adolescentes, promoviendo una cultura de prevención y vigilancia digital que impida la manipulación sexual en entornos tecnológicos.
La Verdad Yucatán