«Trabajaremos para hacer al mundo seguro nuevamente»: Donald Trump removió a su asesor de Seguridad Nacional tras una importante filtración


El presidente estadounidense Donald Trump desplazó al asesor de Seguridad Nacional, Mike Waltz, tras el escándalo de Signalgate y designó de forma interina al secretario de Estado, Marcos Rubio. Waltz fue removido de su cargo luego de protagonizar un escándalo donde se filtró información altamente sensible a la prensa por un descuido.
Mediante su cuenta en su red Truth Social, Trump confirmó la noticia y reveló cual será el futuro de Waltz en su Gabinete. «Nombraré a Mike Waltz como el próximo embajador de Estados Unidos en la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Desde sus días en uniforme en el campo de batalla, hasta el Congreso y como mi asesor de Seguridad, Waltz ha trabajado duro para poner los intereses de nuestra nación primero, y sé que hará lo mismo en su nuevo rol», destacó Trump.
En cuanto a Rubio, el canciller mantendrá su rol a la vez que se ocupa del área de seguridad hasta que se designe a un reemplazo permanente. Durante un acto en la Casa Blanca por el Día Nacional de la Oración, Trump elogió a su canciller y dijo: «Rubio, increíble. Cuando tengo un problema, lo llamo. Soluciona todo«. Según distintos medios, uno de los candidatos para tomar el puesto de asesor de Seguridad Nacional sería Steve Witkoff, el empresario estadounidense que lideró distintas misiones diplomáticas en Rusia, Ucrania y el Medio Oriente.
Recientemente, Trump celebró los primeros 100 días de su segundo mandato. La salida de Waltz es el primer gran cambio de Gabinete y sirvió para fortalecer el liderazgo de Rubio dentro de la política exterior de Estados Unidos; lo que también alimenta y refuerza la cohesión y lealtad ideológica dentro del Gabinete norteamericano, unido bajo el lema de Trump: «Estados Unidos Primero«.
El Signalgate fue un escándalo que afectó a varios altos funcionarios del Gobierno nacional durante marzo. Según la investigación, Waltz añadió al editor jefe de la revista The Atlantic a un grupo de mensajería «Signal», donde distintos funcionarios debatieron una operación militar secreta en Yemen contra rebeldes hutíes, rebeldes de la rama zaidí chiita del islamismo. Dentro del grupo se encontraron otros funcionarios como el vicepresidente JD Vance, el secretario de Defensa, Pete Hegseth. y el propio Rubio.
elintransigente