Del internet al papel: estas palabras virales llegan al Diccionario de Cambridge

Diccionario
FOTO: iStock
Más de 6.000 nuevas palabras, muchas de ellas surgidas en internet y redes sociales, se sumarán este año al Diccionario de Cambridge. Entre ellas destacan expresiones como skibidi, delulu o tradwife, anunció este lunes la institución británica.
Lea también: (Los 8 sitios colombianos ideales para que una familia pueda descansar, según la IA)
“La cultura de internet está transformando la lengua inglesa, y ese cambio resulta fascinante de observar y registrar en el diccionario”, señaló en un comunicado Colin McIntosh, gestor léxico del Cambridge. Entre los términos más llamativos figura skibidi, un “galimatías” nacido de la serie animada de YouTube Skibidi Toilet y popularizado en línea por celebridades como Kim Kardashian. El diccionario lo define como una palabra que puede significar “algo bueno, algo malo o simplemente una broma sin sentido”.
También se incorporan abreviaciones y adaptaciones que han ganado fuerza en redes sociales. Es el caso de tradwife (esposa tradicional), que describe a “una mujer casada, especialmente activa en redes, que se dedica al hogar y a la crianza de los hijos”, y de delulu, derivado de delusional, que se usa para expresar la creencia voluntaria en cosas irreales.
“No todos los días se ven palabras como skibidi o delulu entrar en el Diccionario de Cambridge. Solo añadimos aquellas que creemos tendrán permanencia”, explicó McIntosh.Lea también: (Siete ideas para remodelar su habitación: son baratas y le quedará lindísimo)La institución toma como referencia el Cambridge English Corpus, una base de datos de más de 2.000 millones de palabras en inglés escrito y oral, que le permite analizar el uso real de los términos, su frecuencia y contexto.
Además de estas voces, también se sumarán otras como broligarquía, que designa a “un grupo de personas, especialmente hombres, que dirigen empresas tecnológicas y ejercen influencia política”, o mouse jiggler, expresión que describe a quien aparenta estar teletrabajando sin estarlo.EFE
Portafolio