El cielo en papel: descubren que el mapa estelar más antiguo podría no ser griego, sino chino

Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

El cielo en papel: descubren que el mapa estelar más antiguo podría no ser griego, sino chino

El cielo en papel: descubren que el mapa estelar más antiguo podría no ser griego, sino chino

Un reciente estudio ha reavivado el debate sobre el origen del mapa estelar más antiguo del mundo. Investigadores del Observatorio Astronómico Nacional de China han analizado el Manual Estelar del Maestro Shi, considerado el catálogo estelar más antiguo que se conserva en China, utilizando una técnica innovadora de procesamiento digital de imágenes. Este método, conocido como Transformada de Hough, emplea visión por computadora para identificar y corregir errores significativos entre imágenes similares, informa Live Science.

Los resultados del estudio sugieren que este antiguo mapa estelar data del año 355 a.C., es decir, 250 años antes de lo que se pensaba anteriormente. Además, se descubrió que fue actualizado alrededor del año 125 d.C. Esto lo convertiría en el catálogo estelar más antiguo conocido de su tipo en el mundo, anterior en más de 200 años al elaborado por el astrónomo griego Hiparco. Además, el nuevo estudio sitúa el origen del manuscrito en la misma época en que se cree que vivió el histórico Maestro y astrónomo Shi Shen.

Sin embargo, no todos los expertos están convencidos. Historiadores y astrónomos han estado desconcertados durante mucho tiempo por las supuestas discrepancias de fechas en el catálogo estelar de Shi, en el que algunas mediciones parecen ser cientos de años más antiguas que otras. Los científicos pueden datar los mapas estelares porque, desde la perspectiva de la Tierra, las constelaciones cambian de posición con el tiempo debido a la precesión de los equinoccios.

El Manual Estelar del Maestro Shi es un documento crucial para comprender la astronomía antigua en China. Su análisis no solo proporciona información sobre las técnicas astronómicas de la época, sino que también ofrece una visión de la evolución del conocimiento científico en la antigua civilización china.

Sería el catálogo estelar más antiguo conocido de su tipo en el mundo, anterior en más de 200 años al elaborado por el astrónomo griego Hiparco

El descubrimiento también destaca la importancia de las técnicas modernas de análisis digital en la reevaluación de documentos históricos. La aplicación de la Transformada de Hough ha permitido a los investigadores obtener una comprensión más precisa de la antigüedad y la evolución del mapa estelar.

Aunque el debate continúa, este estudio representa un avance significativo en la historia de la astronomía y la comprensión de los antiguos conocimientos científicos chinos. La posibilidad de que el Manual Estelar del Maestro Shi sea el mapa estelar más antiguo conocido ofrece una nueva perspectiva sobre la sofisticación de la astronomía en la antigua China.

A medida que se realicen más investigaciones y se apliquen técnicas avanzadas de análisis, es probable que se descubran más detalles sobre este fascinante documento y su lugar en la historia de la ciencia. Por ahora, el Manual Estelar del Maestro Shi continúa siendo un testimonio impresionante del ingenio y la observación astronómica de la antigua China.

Un reciente estudio ha reavivado el debate sobre el origen del mapa estelar más antiguo del mundo. Investigadores del Observatorio Astronómico Nacional de China han analizado el Manual Estelar del Maestro Shi, considerado el catálogo estelar más antiguo que se conserva en China, utilizando una técnica innovadora de procesamiento digital de imágenes. Este método, conocido como Transformada de Hough, emplea visión por computadora para identificar y corregir errores significativos entre imágenes similares, informa Live Science.

El Confidencial

El Confidencial

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow