El torero mexicano Joselito Adame anuncia su retirada de los ruedos


El torero mexicano Joselito Adame (Aguascalientes, 36 años) ha decidido poner punto final a su carrera como matador de toros esta tarde en la plaza de Huesca, donde hará el paseíllo junto a Roca Rey y Tomás para lidiar una corrida de la ganadería de El Pilar.
Así lo ha anunciado en una nota pública en la que señala que, aunque ha sido una decisión muy difícil, tiene “la necesidad de parar, de dejar en estos momentos al torero para darle centro al hombre”.
Adame añade que se considera “un ser humano privilegiado y orgulloso de ser torero” después de dedicar su vida a la profesión durante 26 años “de forma intensa e ininterrumpida”, y que ha afrontado “con absoluta entrega, compromiso y respeto”.
“El día de hoy es uno de los más importantes y determinantes de mi vida”, prosigue el diestro mexicano. “Desde aquel lejano 10 de octubre del año 2000, con tan solo 11 años de edad, día en que me vestí por primera vez de luces, nunca imaginé que llegaría este momento”.
El momento es hoy, en la corrida 606 de su carrera, que coincide con la feria de La Albahaca de Huesca.
Adame no explica si se despedirá de la afición de su país, y se limita a señalar que “el tiempo, la calma y una perspectiva distinta para afrontar esta nueva forma de vida irán marcando” sus decisiones, “tanto en lo personal como en lo profesional”.
Joselito Adame nació en Aguascalientes el 22 de marzo de 1989. Tomó la alternativa en Arlés, Francia, el 7 de septiembre de 2007, con El Juli como padrino y toros de Antonio Bañuelos.
La confirmó en la Monumental Plaza México, el 8 de febrero de 2009, junto a Enrique Ponce y Arturo Macías, y dos años después, el 25 de mayo de 2011, en la plaza de Las Ventas, apadrinado por Sebastián Castella.
Joselito Adame ha toreado 18 tardes en Madrid. Su última aparición fue el 4 de junio de 2025, que coincidía con la corrida número 600 de su trayectoria.
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaSi quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
EL PAÍS