Feria del Libro 2025: los recomendados de hoy 1 de mayo

Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Feria del Libro 2025: los recomendados de hoy 1 de mayo

Feria del Libro 2025: los recomendados de hoy 1 de mayo

El feriado del Día del Trabajador suele presentarse como un abanico inmenso de actividades, charlas y presentaciones diversas para aprovechar el feriado y no perderse nada. Este jueves estarán Federico Axat, María Dueñas, Julia Navarro, Camila Sosa Villada, Claudia Piñeiro, Guillermo Martínez, Enzo Maqueira y Tomás Balmaceda. En el Espacio cultural Clarín Ñ a las 16 el escritor y académico Martín Kohan dialogará con la crítica Alejandra Rodríguez Ballester sobre Recordar la infancia en dictadura, escribir para las infancias. Y una hora más tarde, se presentará el libro Berliner, el vengador de Treblinka, de Gustavo Sierra, que conversará con Tato Young a propósito del campo de concentración de Treblinka donde murieron 850.000 judíos y un solo nazi, el que mató el argentino – polaco Meir Berliner.

Actividad en el Espacio cultural Clarín Ñ de 2023. Foto: Martín Bonetto.Actividad en el Espacio cultural Clarín Ñ de 2023. Foto: Martín Bonetto.

Encuentro de Bookfluencers

Al mediodía tendrla lugar el Encuentro de Bookfluencers, que este año ofrece muchas actividades para seguirle el paso a ese fenómeno que llegó para quedarse. A las 13:30 Anto Romano, Sol Freitas (Taiyo) analizarán novelas gráficas, cómics y mangas en la sala Victoria Ocampo.

Encuentro de Bookfluencers en la Feria. Archivo Clarín.Encuentro de Bookfluencers en la Feria. Archivo Clarín.

A las 14, jóvenes interesados por las ciencias exactas tienen una oportunidad de conocer el Instituto Balseiro por dentro. “Acercate a conocer cómo es estudiar en el Instituto Balseiro y trabajar en el Centro Atómico Bariloche. Vas a descubrir que se ofrecen becas para que puedas estudiar Física e Ingeniería en Telecomunicaciones, Mecánica o Nuclear en un centro de prestigio internacional, con excelente proyección laboral”, invitan. Será en Zona Explora.

Un poco más tarde, a las 14:30, el escritor Federico Axat presenta en la sala Julio Cortázar su última novela en un diálogo con Florencia Pescetto, mientras que a las 15, en Zona Futuro las autoras Nubia Bado, Julia Coria, Adriana Riva, Carina Maguregui, Nuri Abramowicz, Martina Antognini y M. Conur conversarán sobre Las mujeres del libro: un espacio de diálogo e inspiración que pone en el centro la vibrante y transformadora voz de la literatura argentina contemporánea.

Tarde de escritoras

La tarde sigue interesándose por las escritoras. A las 16 llegará una de la invitadas internacionales más esperadas: la española María Dueñas, que presentará su nueva novela Por si un día volvemos en la sala José Hernández. Y a las 16:30, tendrá lugar un Maratón Ida Vitale: con 103 años, Ida Vitale es una de las voces vivas de su generación, que ha visto y conocido a autores de todo el continente. “La homenajeamos en vida con una maratón de lectura en la que poetas y artistas de todo tipo lean en voz alta poemas de ella y fragmentos del libro” invitan. Coordinará Emilio Jirado Naon en Zona Futuro.

La escritora superventas María Dueñas. EFE/ Javier Ocaña/PlanetaLa escritora superventas María Dueñas. EFE/ Javier Ocaña/Planeta

Cinco actividades notables se disputan la atención a las 17:30. En la sala Adolfo Bioy Casares se presentará el legendario libro El pequeño Nicolás, de los franceses de René Goscinny y Jean-Jacques Sempé, con organización de la Embajada de Francia en Argentina, Libros del Zorzal y Riverside Agency.

En la sala Carlos Gorostiza, al mismo tiempo, la española Julia Navarro, otra de las invitadas estelares de este año dialogará con Luis Novaresio sobre su libro El niño que perdió la guerra, mientras que en la sala Alejandra Pizarnik, Juan Cruz Ruiz y Claudia Piñeiro presentarán el libro Secreto y pasión de la literatura: Los escritores en primera persona, de Borges a Almudena Grandes.

Julia Navarro. Foto: Enrique CabreraJulia Navarro. Foto: Enrique Cabrera

En el nombre de Dios

Siempre a las 17:30, la periodista Paula Bistagnino presentará en la sala Tulio Halperín Donghi el impactante libro Te serviré, sobre el Opus Dei en el Río de la Plata, al tiempo que la actriz y escritora Camila Sosa Villada conversará sobre su nuevo título La traición de mi lengua en la sala José Hernández.

Paula Bistagnino. Foto: Ariel Grinberg.Paula Bistagnino. Foto: Ariel Grinberg.

La última parte de la jornada también tiene mucho que ofrecer. A las 19, continúan el Diálogo de Escritoras y Escritores de Argentina con una mesa didicada a la tecnología: ¿Puede una IA escribir con la profundidad de un ser humano o hacer literatura? Un debate abierto sobre lo que no es capaz el algoritmo del que participarán Claudia Piñeiro, Guillermo Martínez, Enzo Maqueira y Tomás Balmaceda en la sala Domingo Faustino Sarmiento.

Conurbano literario

Cerrarán el día a las 20:30 tres actividades de interés: Literatura del conurbano: voces de la periferia, identidad, diversidad y representación, en el marco del Diálogo de Escritoras y Escritores de Argentina, con Juan Diego Incardona, Leticia Rivas, Claudio Zeiger y coordinación de Walter Lezcano en la sala Domingo Faustino Sarmiento.

Adrián Lakerman. Foto: Emmanuel Fernández.Adrián Lakerman. Foto: Emmanuel Fernández.

También Pedro Saborido y Adrián Lakerman hablan sobre el humor en la sala Victoria Ocampo y la presentación del libro Borges, textos secrestos y falsas atribuciones en la sala Alejandra Pizarnik.

Clarin

Clarin

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow