Toros en Las Ventas de Madrid por San Isidro, en directo: última hora de Juan Ortega y Pablo Aguado hoy
Sigue en directo la última hora de la corrida de toros en Las Ventas de Madrid por la fiesta de San Isidro con Juan Ortega y Pablo Aguado hoy.
Berreón y muy suelto en banderillas Tiene buena condición el de Juan Pedro, pero las fuerzas muy justas. Se gusta con la mano derecha y en un trincherazo. Le da tiempo para que se recupere el toro y por ese pitón una serie ligada con gusto. naturalidad con la izquierda, todo muy medido, pero todo en medio de continuas voces a la contra, lo que levanta la polémica en los tendidos entre los que están a favor del torero y los que no.
Hay apuntes de Aguado, con el toro perdiendo las manos. Media estocada fea y descabello, y quedan dos para que la tarde remonte.
Samurai no gusta a la concurrencia y eso que Aguado lo recibe toreando muy templado a la verónica. No apunta demasiada fortaleza y lo cuidan en el caballo. Buen quite a pies juntos del matador y el de Ortega por chicuelinas.
Oxidado embiste a su aire y como positivo tiene movilidad. Comienza Ortega la faena doblándose por bajo, fijando y alargando la embestida. Se lo saca a los medios. Se pone por el derecho, discretos los,primeros y con más garra y buen son el remate. Pero el trasteo no avanza por buen camino y los chispazos de Juan Ortega no son suficientes para entrar en la vía del éxito.
Media estocada y a otra cosa.
Corretón de salida del tercero, Oxidado, que no permite a Ortega lucirse con el capote. Lo cuidan en el primer puyazo y sale de najas en el segundo. El ambiente comienza a enrarecerse. Los toros no acompañan y el público se impacienta
Pablo Aguado comienza la faena de muleta por bajo intentado ahormar la embestida poco clara. Con la derecha una primera tanda sin ajuste. El toro siempre pegando cabezazo y la posibilidad de algo bueno se disipa. Pinchazo, otro y estocada atravesada. A por el tercero.
El segundo, Martilleo, no gusta al público que lo protesta de salida. Embiste rebrincado al capote de Aguado. Cumple a duras penas en varas y en banderillas nada reseñable.
Mansea en el primer puyazo y lo miden mucho en el otro. Entra en su turno de quites Pablo Aguado por airosos delantales. El de Juan Pedro toma con nobleza y humillado los engaños, con la sombra sobre sus fuerzas.
Los prueba con la muleta Juan Ortega apuntando cosas de calidad. Al toro le cuesta arrancarse y cuando lo hace ya a la defensiva o perdiendo las manos. Lo intenta el torero con buenos derechazos. Por el izquierdo tampoco hay nada que hacer. Pinchazo y estocada corta delantera, que basta.
Sale Solterón, serio, acapachado de pitones, que es orotestado por algunos, mientras Juan Ortega se ocupa de un recibo a la verónica, ganando terreno para rematar con una media ya fuera del tercio.
Los dos espadas ya se encuentran en el patio de cuadrillas. Allí se lían los toreros los capotes de paseo. Pablo Aguado, vestido de Rioja y azabache, ha llegado con tiempo, mientras que Ortega, avellana y oro. de ha apurado hasta los últimos minutos.
Jueves, viernes y sábado, tres días seguidos con el cartel de “No hay billetes” colgado en las taquillas. Y los que vendrán…
Hoy se vive un ambiente especial en Las Ventas. En las inmediaciones, en los corrillo que se forman en los pasillos interiores de la plaza, ya en los tendidos que comienzan a llenarse, se respira una sensación de lo que hoy puede ocurrir en la arena madrileña. Con solo nombrar a los artistas, Juan Ortega y Pablo Aguado, a muchos ya les invade la expectación por todo lo bueno de lo que son capaces los dos diestros sevillanos, marcados con el sello del mejor toreo.
El día se muestra espléndido en la capital de España. Cielos despejados con alguna ligera bruma, temperatura por encima de los 25 grados y viento casi en calma o en rachas leves.
Todo dispuesto en el gran tapiz de Las Ventas.
Otra tarde de máxima expectación, con dos toreros sevillanos, que tienen un gran predicamento entre los aficionados madrileños. Juan Ortega y Pablo Aguado medirán sus fuerzas y su concepto artístico del toreo en un festejo en donde se espera precisamente esa competencia entre dos diestros que se expresan dentro del clasicismo. La cátedra de Las Ventas, que ha sabido paladear el arte que han desplegado los dos toreros en su ruedo, se muestra expectante ante lo que pueden ofrecer con la corrida de Juan Pedro.
La corrida anunciada de Juan Pedro Domecq ha sido finalmente remendada con un toro de Torrealta, que se lidiará en sexto lugar. Todo el conjunto está formado por toros cinqueños.
Sorteados y enchiquerados, el orden de lidia es el siguiente:
Primer toro, Solterón, colorado ojo perdiz de 541 kilos, para Juan Ortega.
Segundo, Martilleo, castaño de 548 kilos, para Pablo Aguado.
Tercero, Oxidado, negro listón de 580 kilos, para Ortega.
Cuarto, Samurai, negro de 532 kilos, para Aguado.
Quinto, Adivino, castaño de 557 kilos, para Ortega.
Sexto, Torbellino, negro listón de 575 kilos, para Aguado.
El primer sobrero pertenece a la ganadería de Ave María, y el segundo a la de Torrealta.
ABC.es