Avanza la Liga Aprendiendo a Pensar Mejor Jugando con intensa jornada en Saltillo

La tercera fecha de la Liga Aprendiendo a Pensar Mejor Jugando 2025 se llevó a cabo el sábado 3 de mayo en las instalaciones del Club Padel GNZLZ, reuniendo a estudiantes ajedrecistas de toda la región. Este torneo, promovido por Construajedrez, continúa consolidándose como una plataforma escolar para el desarrollo del pensamiento lógico y competitivo entre jóvenes.
En esta jornada, los jugadores compitieron por puntos clave que influyen directamente en la clasificación general rumbo a la gran final. Las partidas se disputaron en cinco categorías: Sub-08 (Guardianes), Sub-10 (Guerreros), Sub-12 (Gladiadores), Sub-14 (Oro) y Sub-20 (Espartanos Diamante).
En Sub-08, Daniel Manrique Saade, del Liceo Freinet, alcanzó el primer lugar con 5 puntos. En Sub-10, Tahiel Álvarez Gordian, del Instituto Othli, logró imponerse con 4 puntos. En la categoría Sub-12, Emilio Escobedo Tinoco, de Harmony School, obtuvo una puntuación perfecta de 5 unidades. Para Sub-14, David Maximiliano Contreras Aquines, del Colegio Cosmo, e Iker Gabriel Medellín Gutiérrez, del Pan American School, empataron en el liderato con 4 puntos. Finalmente, en la Sub-20, Ángel Alejandro Porto Torres, de la Secundaria Técnica 56, se llevó el primer sitio con 4 puntos.
TE PUEDE INTERESAR: ¿León sí va al Mundial de Clubes? TAS tomará una decisión este martes
Por equipos, el COLAM fue la institución mejor posicionada de la jornada, acumulando 24 puntos. Le siguieron el Liceo Freinet con 15.5 y Harmony School con 14.5. En la clasificación general acumulada tras tres fechas, el COLAM se mantiene en la cima con 86 puntos, seguido por Liceo Freinet (68) e Instituto Othli (48).
A nivel individual, los líderes por categoría tras tres fechas son: Daniel Manrique Saade (Sub-08), Rodrigo Oyervides Treviño (Sub-10), Emilio Escobedo Tinoco (Sub-12), Luis Ignacio Domínguez De León (Sub-14) y Emmanuel Jiménez Gómez (Sub-20). El sistema de puntuación reconoce hasta el décimo lugar en cada división, con premios que van desde laptops hasta ajedreces temáticos.
La siguiente etapa de la liga se jugará el sábado 24 de mayo, mientras que el torneo de cierre, la Copa COLAM, está programado para el 7 de junio. Adicionalmente, se realizarán torneos de recuperación el 11 de mayo en la FILC y el 1 de junio, ambos en categoría libre.
TEMAS
Vanguardia