El deportista a seguir | El portero que solo disputó 105 minutos para ganar 10 títulos con Guardiola
%3Aformat(jpg)%3Aquality(99)%3Awatermark(f.elconfidencial.com%2Ffile%2Fbae%2Feea%2Ffde%2Fbaeeeafde1b3229287b0c008f7602058.png%2C0%2C275%2C1)%2Ff.elconfidencial.com%2Foriginal%2F544%2Fd2d%2F8f1%2F544d2d8f1b98750fec95dc69f881b679.jpg&w=1280&q=100)
En el deporte de más alta competición, un factor siempre es el más cruel: la edad, que se convierte en un elemento que termina por ser diferencial. Ni el mejor futbolista de la historia se salva de perder capacidades sobre el césped por culpa del paso del tiempo, ese que limita las facultades del atleta y lo iguala con otros que, técnicamente, son muy inferiores. Por eso, es fundamental saber parar, decir adiós y dar un paso al lado para que el legado quede para siempre.
Existen muchas maneras de decir adiós al fútbol de élite: hay quien decide retirarse joven, en su mejor momento de forma, para que se le recuerde así (Zidane o Kroos), quien decide salir de la más absoluta élite en busca de acabar en equipos con menos exigencia (Messi o Cristiano) o quien decide buscar nuevos retos lejos de donde han hecho historia (Modric o Sergio Ramos). Pero también hay quien, aceptando un rol secundario, ha dicho adiós a la élite.
Este no es un deportista a seguir al uso, pues más bien se trata de un deportista que ya no podrás seguir, pues acaba de anunciar su retirada como profesional. Y es uno de esos casos dignos de reseñar, razón por la que cuenta con una historia dentro de este espacio. No es sencillo ir de más a menos para acabar en un equipo de absolutísima élite como el Manchester City. Eso sí, casi con un papel testimonial dentro del equipo... donde solo disputó dos partidos en seis temporadas.
Y es que Scott Carson no es un portero al uso, pues su carrera está repleta de vaivenes para tener una historia de película. Debutó como profesional con solo 18 años en el Leeds United, donde no tardó en convertirse en uno de los porteros más en forma de Inglaterra. Eso le llevó a fichar ni más ni menos que por el Liverpool en el invierno de 2005, a petición de Rafa Benítez. Suplente de Jerzy Dudek, el joven Carson iba a lograr uno de los títulos más increíbles de todos los tiempos.
Se trataría de la ya mítica remontada del Liverpool al AC Milan en la final de la Champions de Estambul, lo que se convertiría en su primer trofeo como profesional. Solo unos meses, también levantaría la Supercopa de Europa ante el CSKA de Moscú, momento en el que salió cedido del equipo red: Sheffield Wednesday, Charlton Athletic y Aston Villa le vieron firmar enormes actuaciones, lo que le valió para convertirse en internacional con Inglaterra... pero de no buen recuerdo.
Y es que en el último partido para sellar el pase a la Eurocopa de 2008, ante Croacia en Wembley, cometería un error infantil en un tiro lejano de Niko Kranjcar que le echó a todo un país encima, pues Inglaterra perdió (2-3) y se quedó sin acudir a la competición. Era el momento de tratar de resarcirse, tras un verano donde fichó por el West Bromwich Albion. Pese a no ser un destacadísimo jugador, siempre fue indiscutible allá donde jugó, aunque en 2011 buscó otra experiencia.
🚨💙 Official: Scott Carson announces his retirement from professional football.
107 mins on the pitch for Man City, 12 trophies. pic.twitter.com/dQk3bJHS8l
— Fabrizio Romano (@FabrizioRomano) October 23, 2025
Fichó por el Bursaspor turco para, tras dos cursos, jugar en el Wigan y, después, en el Derby County. Estaba apurando sus últimos sorbos de carrera profesional... y apareció Pep Guardiola. Carson llegó cedido al City en 2019 y, después, pasó a ser propiedad del Manchester City. Vivió seis temporadas como jugador citizen, donde su rol fue más de apoyo, enseñanza hacia los jóvenes y nexo entre plantilla y staff que el de futbolista. Jugó 105 minutos... pero levantó diez títulos.
Disputó los 90 minutos del partido de Premier ante en el Newcastle la 2020-21, así como otros 15 de Champions ante el Sporting de Portugal en la 2021-22. Y, desde entonces, tres temporadas en blanco, sin un solo minuto, pero regadas de títulos, con tres Premier, otra Champions y un Mundial de Clubes como grandes éxitos. Es el adiós de un portero que poco o nada jugó en sus últimos años, pero que vivió una carrera única, acabando de la mejor manera posible.
"Después de un viaje increíble entre los postes, es hora de colgar los guantes. El fútbol me lo ha dado todo: recuerdos, amistades y momentos que nunca olvidaré. Gracias a cada compañero de equipo, entrenador, aficionado y club que ha sido parte de mi viaje. Ha sido un honor", escribía Carson en Instagram a modo de despedida. Un adiós único e increíble a los 40 años para un hombre que estará en la historia del City. Aunque sea por el poco tiempo que estuvo sobre el césped.
El Confidencial
%3Aformat(jpg)%3Aquality(99)%3Awatermark(f.elconfidencial.com%2Ffile%2Fbae%2Feea%2Ffde%2Fbaeeeafde1b3229287b0c008f7602058.png%2C0%2C275%2C1)%2Ff.elconfidencial.com%2Foriginal%2F409%2F0fc%2Fe0f%2F4090fce0ffbaa09d1ac3ab567be77843.jpg&w=1280&q=100)

%3Aformat(jpg)%3Aquality(99)%3Awatermark(f.elconfidencial.com%2Ffile%2Fbae%2Feea%2Ffde%2Fbaeeeafde1b3229287b0c008f7602058.png%2C0%2C275%2C1)%2Ff.elconfidencial.com%2Foriginal%2Feb6%2Fac2%2Fddd%2Feb6ac2ddd0e4062c36888e9464ec5dfa.jpg&w=1280&q=100)

