El Real Madrid de Xabi Alonso vuelve a la Liga en Anoeta

Xabi Alonso vivirá hoy una jornada especial. Se sentará en el banquillo visitante de Anoeta al frente del Real Madrid, junto a la visita del Athletic el día que más desean la victoria los aficionados del equipo txuri-urdin. Entre el público estará Periko Alonso, el padre de Xabi, una gloria de la Real Sociedad y ex jugador también del Barcelona. “¿Con quién crees que irá tu padre?”, se le preguntó ayer en Valdebebas al ahora entrenador Real Madrid, que sonrió: “Preguntáselo a él. Espero que con nosotros. En casa será un día especial”, contestó.
El técnico no consideró el partido de hoy muy diferente a los demás: “Venir aquí no será mi primer examen. Todos los puntos pueden ser decisivos”.
Las dos respuestas son típicas de Xabi Alonso, una persona mucho más racional que sentimental. Desde muy joven siempre tuvo muy claro lo que quería y casi siempre ha llegado a sus metas por la vía más corta. Aunque vivió en Barcelona los seis primeros años de su vida, Alonso destacó como infantil en el Antiguoko, una de las mejores canteras del fútbol donostiarra. De allí lo fichó la Real, donde jugó cuatro temporadas.
El entrenador del Madrid Jugó en la Real, el Liverpool, el Madrid y el BayernEn el verano del 2004, cuando parecía tener hecho su traspaso al Real Madrid, irrumpió el Liverpool, que pagó 16 millones y se lo llevó a Anfield, donde reinaba Rafa Benítez. Ganó la Champions de Estambul al Milan en los penaltis tras ir perdiendo 3-0.
Tras cinco temporadas en el Liverpool siendo uno de los futbolistas más carismáticos de los reds Alonso desembarcó por fin en el Bernabéu en el verano del 2009, un fichaje que había tardado cinco años y que costaba 30 millones, la guinda a un equipo que días antes había presentado a Cristiano, Kaká y Benzema. Ninguno de ellos se llevó también como él en el vestuario con Mourinho, el entrenador que vino la temporada siguiente tras el despido de Manuel Pellegrini por no haber ganado nada.
El último destino Una llamada de GuardiolaLa historia de amor de Alonso con el Madrid se prolongaría también cinco años y abarcó al primero de Carlo Ancelotti, el más exitoso porque ganaron la décima en Lisboa a los doce años de la novena. Alonso no jugó la final porque se lo impidió una tarjeta en las semifinales ante el Bayern que entrenaba Pep Guardiola. Su carrera vestido de traje en la banda para celebrar el gol de Ramos es un clásico en los vídeomarcadores del Bernabéu.
La ruptura con el Madrid resulto también de los más inopinada. Ese mismo verano y para sorpresa de la casa, el tolosarra llegó a un acuerdo precisamente con el Bayern, convencido tras una llamada de Guardiola, que lo quería para su proyecto. Alonso lo justifico con un “necesitaba otros retos”. El Bayern pagó 10 millones. Allí jugó sus tres últimos años como futbolista y ganó las tres Bundesligas pero ya no pudo llevarse más orejonas.
La trayectoria en el banquillo Tres años en LeverkusenSu carrera como entrenador empezó en el 2018 en Valdebebas en el infantil A, donde lo recibieron con los brazos abiertos. Sin embargo, en la temporada siguiente volvió a Donosti a hacerse cargo del Sanse, el filial de la Real. Seguramente entendió que era el paso previo ideal para ascender al primer equipo. Sin embargo ese mismo año lo cogió Imanol Alguacil que en las siguientes temporadas ganó una Copa y lo clasificó durante cinco años seguidos para Europa.
Alonso decidió probar fortuna otra vez en Alemania. Eligió al Bayer Leverkusen, un club con fama de gafe y perdedor, donde estuvo tres años y en el segundo lo ganó todo, terminando con una hegemonía del Bayern Munich que duraba ya diez años.
El éxito en el Bayer le ha abierto otra vez las puertas del Bernabéu, donde le han recibido poco menos que como al hijo pródigo. Más o menos es lo que se espera hoy en Anoeta. Es el gran mérito de Alonso, ambicioso, inteligente y elegante, con las ideas claras y que por donde pasa siempre “es uno de los nuestros”.
lavanguardia