Graves incidentes en clásico turco: hinchas del Fenerbahçe tiran bengalas a los del Galatasaray

El clásico del fútbol turco entre Galatasaray y Fenerbahçe suele ser uno de los más difíciles de controlar. Este lunes no fue la excepción: el juego, que acabó 0-0, tuvo que ser interrumpido durante algunos minutos por incidentes en la tribuna.
Galatasaray, que tuvo como titular al colombiano Dávinson Sánchez durante todo el partido y a su compatriota Carlos Cuesta en el banco, seguirá instalado al frente de la clasificación de la Liga turca pese al empate en casa contra el Fenerbahçe del portugués Jose Mourinho.

Cifras de Dávinson Sánchez en el partido contra el Fenerbahçe. Foto:Sofascore
Fue un partido pobre. Ni locales ni visitantes lograron generar claras ocasiones de gol en un derbi de Estambul que se encargó de dirigir un árbitro extranjero, el esloveno Slavko Vincic, algo que no ocurría desde hace 55 años. Esto, debido a las acusaciones del DT del Fenerbahçe, el portugués José Mourinho, de que habría favorecimientos hacia su rival.
Vincic, que arbitró la final de la Liga de Campeones que enfrentó el pasado año al Real Madrid con el Borussia Dortmund, anuló un gol de Oguz Aydin para el Fenerbahçe en el minuto 14 por falta previa al portero uruguayo Fernando Muslera.

Slavko Vincic (centro) fue el árbitro del clásico entre Galatasaray y Fenerbahçe. Foto:AFP
El guardameta del Galatasaray dejó escapar el esférico en el interior del área tras un choque con el centrocampista polaco Sebastian Szymanski cuando trataba de despejar un balón colgado.
No fue la única acción que puso a prueba al colegiado esloveno, que en el minuto 33 y tras consultar con el VAR decidió no sancionar como penalti una caída del delantero nigeriano del Galatasaray Victor Oshimen en el área visitante.
Fueron las dos acciones más destacadas de una primera mitad en la que ni Galatasaray ni Fenerbahçe lograron inquietar la portería rival, un gris panorama que mejoró algo en la segunda parte, en la que los visitantes gozaron de una buena ocasión para alzarse con la victoria en un cabezazo del ghanés Alexander Djiku en el minuto 67.
Muslera, en una acción repleta de reflejos, impidió que el testarazo del defensa visitante acabase en gol, lo que permitió al
Galatasaray lograr un empate (0-0) que mantiene a los de Okan Buruk al frente de la tabla con una ventaja de seis puntos sobre el Fenerbahçe, segundo clasificado.
Así fueron los incidentes en la tribuna Sin embargo, pese a la designación de un juez extranjero y a que hubo un operativo con 30 mil policías para tratar de controlar a las barras, el juego tuvo que ser suspendido durante algunos minutos por incidentes.
Fanáticos del Fenerbahçe ubicados en la segunda bandeja del estadio Rams Park de Estambul decidieron lanzar bengalas hacia el primer piso, donde estaban los aficionados del Galatasaray. El encuentro tuvo que ser suspendido durante varios minutos por esta causa.
Al final del partido, la Policía tuvo que desplegar a cientos de efectivos para evitar enfrentamientos entre las barras de los dos equipos.

La Policía tuvo que desplegarse para evitar disturbios entre hinchas de Galatasaray y Fenerbahçe. Foto:AFP
Como si faltara alguna polémica, el Galatasaray, en sus redes sociales, anunció que emprenderá acciones legales contra Mourinho, acusándolo de haber dado declaraciones que consideran racistas.
"Desde que asumió el cargo de entrenador en Turquía, el entrenador del Fenerbahçe, José Mourinho, ha emitido constantemente declaraciones despectivas contra el pueblo turco. Hoy, su discurso ha pasado de ser meros comentarios inmorales a una retórica inequívocamente inhumana", dijo el comunicado del Galatasaray.
"Por la presente, declaramos formalmente nuestra intención de iniciar un proceso penal en relación con las declaraciones racistas realizadas por José Mourinho y presentaremos denuncias oficiales en consecuencia ante la Uefa y la Fifa. Además, observaremos diligentemente la postura adoptada por el Fenerbahçe, una institución que afirma defender 'valores morales ejemplares', en respuesta a la conducta reprobable exhibida por su entrenador, agregó.
Más noticias de Deporteseltiempo