La Dian recuerda las fechas para la declaración de renta 2025: empezaron en febrero

La declaración de renta es un instrumento esencial para garantizar la transparencia fiscal y el cumplimiento de las obligaciones tributarias en Colombia. La Dian, entidad encargada de este trámite, implementó medidas para facilitar su cumplimiento, como la digitalización de procesos y la disponibilidad de herramientas en línea.
El calendario tributario arrancó este mes. Es importante que tenga presente que hay plazos específicos para el cumplimiento de las obligaciones tributarias. Esto dependerá de los dos últimos dígitos de la cédula o NIT de cada contribuyente
Los plazos para los cumplimientos de las obligaciones tributarias en este 2025 son:
Grandes contribuyentesEl pago de la primera cuota inició el 11 de febrero con el NIT terminado en 1 y culminará este 24 de febrero del 2025 para los NITS terminados en 0.
El pago de la segunda cuota y el anticipo de los puntos adicionales de la primera cuota irá hasta el 9 de abril para los contribuyentes que tengan NIT terminado en 1 y finalizará el 24 del mismo mes para los NITS terminados en cero.
El pago de la tercera cuota y el anticipo de los puntos adicionales de la segunda cuota irá hasta el 11 de junio para NIT terminado en 1 y concluirá el 25 del mismo para NIT terminado en 0.

Es importante que tenga en cuenta su fecha máxima de pagos y anticipos. Foto:iStock
La declaración y el pago de la primera cuota de las personas jurídicas cuyo último dígito del NIT sea 1 tendrán hasta el 12 de mayo. Quienes tengan como último dígito el 9 tendrán hasta el 22 del mismo mes, mientras que los que tengan el 0 como número final, tendrán hasta el 23.
El pago de la segunda cuota podrá ser realizado hasta el mes de julio. El último día de pago para los NITS terminados en uno será hasta el 9 de ese mes. Las personas con NIT terminado en 0 tendrán hasta el 22 de julio para hacer sus pagos.
Personas naturalesLas personas naturales podrán presentar sus declaraciones y hacer sus pagos hasta agosto, septiembre y octubre. Dependerá de los dígitos en los que termine su NIT o cédula el plazo máximo para cumplir con la obligación.
Del 01 al 26, tendrán días específicos durante el mes de agosto para cumplir con la obligación fiscal. Los terminados en 01 y 02 podrán hacerlo hasta el 12 de agosto, los terminados en 25 y 26 tendrán hasta el 29 de agosto para cumplir con lo requerido.
El mes de septiembre será el tope máximo para quienes tienen documentos finalizados en números del 27 al 66 hagan su proceso de declarar y pagar. Los terminados en 27 y 28 tendrán hasta el 1 de septiembre para hacerlo, mientras que los terminados en 65 y 66 tendrán como fecha máxima el 26 de ese mes.

Las personas naturales tendrán hasta agosto, septiembre y octubre para declarar y pagar. Foto:Foto: Diego Caucayo/Archivo EL TIEMPO
Por último, quienes tengan NIT terminado en números del 67 al 00 tendrán hasta octubre para ponerse al día con la declaración y el pago de la misma. Los terminados en 67 y 68 pueden hacerlo hasta el 1 de octubre. Los que tengan 99 o 00 como últimos dígitos tendrán hasta el 24 de ese mes.
Impuesto al PatrimonioLa declaración y el pago de la primera cuota irán hasta mayo. Las personas con NIT terminado en uno tendrán hasta el 12 de mayo, mientras que quienes tienen NIT con último dígito en 0 contarán con un plazo máximo al 23. Para la segunda cuota, el término de pago se cumple el 12 de septiembre sin importar el número con el que termine su identificación tributaria.
Activos en el exteriorLas fechas para la presentación de la declaración de quienes tienen activos en el exterior son las mismas de renta: personas jurídicas en mayo, personas naturales entre agosto y octubre. En el caso de grandes contribuyentes, será hasta el mes de abril.
Para evitar sanciones o intereses por mora, los ciudadanos obligados a declarar deberán presentar la documentación solicitada por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) durante las fechas establecidas.
CDT’s: por qué invertir en ellos y cómo declararlosMás noticias en El Tiempo:eltiempo