Claudia Sheinbaum anuncia universalidad de la Pensión para Personas con Discapacidad en el estado de Durango

La mandataria mexicana, celebró que el gobernador de Durango, Esteban Villegas Villarreal, firmará este mes el convenio de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, con lo que este apoyo se dará de manera universal a quienes viven con algún tipo de condición permanente desde los 0 a los 64 años en el estado.
En su visita de Durango, la Presidenta Claudia Sheinbaum, aseguró la continuidad de los Programas para el Bienestar en su totalidad, además comunicó la adhesión de tres nuevos apoyos: La Pensión Mujeres Bienestar, la beca universal “Rita Cetina Gutiérrez” y el programa Salud Casa por Casa. Además, informó a la ciudadanía que los adultas mayores y las personas con discapacidad podrán surtir sus recetas médicas en las nuevas Farmacias del Bienestar que se colocarán en los Bancos y Tiendas para el Bienestar.
El gobernador de Durango, aseguró el compromiso de la Presidenta de México con la entidad, al destacar que la Jefa del Ejecutivo Federal es la primera en recorrer por tres días ininterrumpidos el estado.
El gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, agradeció a la Presidenta por los programas y obras en beneficio de todos los mexicanos y mexicanas.
“A nombre del pueblo de Coahuila, muchísimas gracias, porque ni a Esteban, ni a usted, ni a mí se nos olvida por qué llegamos: nosotros llegamos gracias al apoyo de la gente, y la mejor manera de honrar la confianza de la gente es cumpliendo y la Presidenta le está cumpliendo a Durango, le está cumpliendo a Coahuila y le está cumpliendo a México”, dijo.
A su vez, la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que como parte de las Pensiones para el Bienestar se beneficia a 13.6 millones de personas adultas mayores y con discapacidad, de las cuales a 6.6 millones se les ha visitado en sus hogares como parte del censo para la implementación del programa Salud Casa por Casa.
CT
informador