Esta es la cirugía estética más demandada por los HOMBRES

La Sociedad Española de Cirugía Plástica Reparadora y Estética (Secpre), ha informado que la cantidad de hombres que se someten a cirugías plásticas estéticas no deja de crecer.
Según Daniel Marín de la Cruz, especialista en cirugía plástica, estética y reparadora, la edad principal en la que los hombres se someten a cirugías estéticas es a los 40 años, que es la edad promedio de la aparición de los primeros signos de envejecimiento y cuando, económicamente, el paciente varón está más acomodado.
Acerca del procedimiento estético, según de la Cruz, no es habitual que los varones pidan parecerse a alguna "cara conocida", sino que quieren mejorar el rostro o las facciones que ya poseen.
Actualmente, las cirugías estéticas relacionadas con las mamas, liposucción o rinoplastia son algunos de los procedimientos más demandados por las mujeres, según los informes de los últimos años de la Secpre. No obstante, la blefaroplastia, procedimiento quirúrgico que tiene como objetivo corregir el exceso de piel y/o grasa de los párpados, tanto superiores como inferiores, ocupa el primer puesto en las solicitudes de cirugía estética en hombres.
Joan Fontdevila, presidente de la Secpre, detalla que "es una cirugía que, dentro de lo que sería todo el aspecto de las cirugías plásticas, es de fácil realización, con resultados que acostumbran a ser siempre muy satisfactorios y con escasas complicaciones. Esto anima mucho a los pacientes a hacérselo", describe Fontdevila.
Lee también: Razas de perros que ladran poco, ideales para vivir en departamentos ¿Cuál es el procedimiento de la blefaorplastia?Según Fontdevila, lo primero que se debe evaluar en el párpado del paciente es si el problema está en el de arriba o en el de abajo o en ambos, pues "hay personas que solo tienen sobrante de piel arriba, pero no tienen bolsas, [...] hay pacientes que con la edad tienen sobrante de piel arriba y además también atesoran bolsas arriba y abajo", además detalla que cuando se habla de "bolsas", se refiere a que el ojo está rodeado de grasa y, con la edad, es normal que salga y se note colgando alrededor de los ojos, aspecto que trata la cirugía, pues consiste en reducir esa grasa para que no se vean las "bolsas".
La blefaroplastia se suele hacer con anestesia local o con sedación, pero es de carácter ambulatorio, por lo que el paciente se va a su casa ese mismo día. "No es una cirugía que sea habitualmente dolorosa. Se siente un poco de quemazón al despertarse, pero no te limita. Por ejemplo, al día siguiente con unas gafas de sol sales a la calle y puedes llevar una vida normal, excepto coger grandes pesos o hacer algunos esfuerzos", explica.
Un consejo que ofrece Joan Fontdevila previo a realizarse la blefaroplastia es que la programación de la fecha sea adecuada, pues no es recomendable someterse a este procedimiento si se tienen planes sociales o laborales importantes: "La piel del párpado es muy fina y se expresan fácilmente los moratones". El experto recomienda al menos tres semanas de margen para operarse.
Con información de CuídatePlus.
Te recomendamos: Esto es lo que le pasa a tu organismo si consumes vitaminas caducadas* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
FF
informador