Toxicólogo alerta sobre el consumo excesivo de dulces que puede causar problemas estomacales a los niños durante Halloween
Con la llegada del Día de los Niños este viernes y las múltiples celebraciones de Halloween en barrios y conjuntos residenciales, expertos en salud han lanzado una advertencia sobre el consumo excesivo de dulces por parte de los menores.
Según la Secretaría de Salud de Bogotá, se han registrado más de 1.100 consultas por enfermedades diarreicas en los últimos días, coincidiendo con el inicio de las actividades relacionadas con esta temporada.
El doctor Miguel Antonio Tolosa Rodríguez, toxicólogo y coordinador de Farmacología del Hospital Infantil San José, explicó en diálogo con Arriba Bogotá que “cuando los niños consumen dulces en grandes cantidades y en tan corto tiempo, comienzan a secretar una hormona llamada insulina”. Este aumento repentino de insulina produce euforia, ansiedad e hiperactividad, pero luego genera efectos adversos como dolores de cabeza, dolor estomacal y diarrea.

Los picos de insulina provocados por los dulces generan euforia seguida de malestar y fatiga. Foto:iStock
El especialista indicó que la cantidad de dulces debe ser mínima: “Ojalá en el día no darle dulces, pero entendiendo la celebración de Halloween, debería ser máximo una o dos gomitas, acompañadas de bastante fruta”. Además, advirtió que los azúcares ultraprocesados presentes en muchos dulces comerciales no son naturales y pueden afectar el metabolismo infantil.
El experto también recordó la importancia de verificar el empaque y origen de los productos que reciben los niños. “Definitivamente no” es recomendable aceptar dulces entregados a mano o sin envoltorio, pues pueden estar contaminados o adulterados. En esta época se han detectado productos como los llamados “Happy Candy”, dulces mezclados con marihuana u otras drogas sintéticas, que representan un riesgo grave para la salud.

Médicos recomiendan limitar las golosinas y priorizar alimentos naturales durante las celebraciones. Foto:iStock
Cuando los niños consumen grandes cantidades de dulces, los síntomas más comunes son dolor abdominal, insomnio, dolor de cabeza y sensación intensa de sed. El toxicólogo subrayó que es esencial mantener una hidratación adecuada, ya que “el azúcar deshidrata bastante”.
Los padres deben acudir a urgencias “cuando el niño está muy sintomático, cuando el dolor de barriga es muy fuerte o cuando comienza a vomitar”. Estas señales pueden indicar una intoxicación o un cuadro de deshidratación severa.

Padres deben acudir a urgencias ante vómito o dolor abdominal. Foto:iStock
Las autoridades sanitarias y los especialistas coinciden en que solo deben consumirse dulces individuales y debidamente empaquetados. Si se van a ofrecer golosinas a los menores, es recomendable acompañarlas con fruta para reducir el impacto del azúcar en el organismo.
En conclusión, la moderación y la supervisión adulta son esenciales durante las celebraciones de Halloween. El exceso de azúcar, la deshidratación y el riesgo de productos adulterados convierten esta época en un momento para reforzar los cuidados y priorizar la salud de los niños.
Más noticias en EL TIEMPO*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de City TV, y contó con la revisión de un periodista y un editor.
eltiempo

