Amantes de la Navidad: estos son las actividades navideñas que no os podéis perder en España

Nunca es pronto para hablar de Navidad y mucho menos para organizar una escapada para disfrutar del espíritu que inunda esta fechas. A los amantes de esta época nos encantaría ir a Laponia, pero hay que ser realista: el elevado coste que supone no siempre lo hace factible. Pero España no se queda atrás y ofrece múltiples atractivos para esta época del año.
Los diferentes mercadillos navideños que se organizan en las principales ciudades, las luces que decoran las calles del país, las pistas de patinaje que cada vez son más comunes y las propuestas gastronómicas son algunas de las opciones más populares. Pero todavía hay muchos otros planes que solo se pueden disfrutar durante este periodo.
Tours temáticos de navideños...Recorrer las ciudades engalanadas de Navidad nos encanta y, por ello, hay tours especializados en mostrar toda la magia de este momento del año. El de Madrid, por ejemplo, nos lleva por los puntos emblemáticos de la temporada en la capital española: su alumbrado, la Puerta del Sol (protagonista de la Nochevieja), la administración de lotería de Doña Manolita, el mercadillo de la Plaza Mayor...
Así, esta actividad es perfecta para conocer los puntos imprescindibles de la Navidad en Madrid. Tiene una duración de 1 hora y media y está disponible durante todo el mes de diciembre (excepto los días 24, 25 y 31) a las 17.30, para aprovechar la caída del sol y ver la iluminación en todo su esplendor.
... ¡y también en versión 'free tour'!Y de la capital española nos vamos a la condal para disfrutar de un recorrido por los encantos navideños de Barcelona, esta vez, en versión free tour, las actividades turísticas cada vez más populares en las que el precio no está cerrado, sino que pagas en función de tu satisfacción.
En este recorrido de dos horas de duración, podremos ver todos los atractivos de la ciudad en esta época, desde el árbol de Navidad en la plaza Sant Jaume hasta el mercadillo más antiguo de Barcelona, la Fira de Santa Llúcia. También muy interesante es la visita por la calle Petritxol, con una tradición de dulces navideños muy arraigada. Esta actividad está disponible del 29 de noviembre al 6 de enero (excepto el 24 y 25 de diciembre) a las 18.00.
De las capitales principales pasamos a la que ya es considerada la capital de la Navidad en España, Vigo, con un imponente alumbrado que causa sensación. Allí, en el recorrido free tour de las Luces de Navidad de casi dos horas, podremos descubrir los encantos y secretos de uno de los alumbrados más populares: el cruce de las calles Colón y Policarpo Sanz, las calles del Casco Vello sin dejarnos el mercadillo de la plaza Compostela.
Dado que es una de las ciudades que antes realiza su alumbrado navideño (y lo alarga más allá del 6 de enero), este tour está disponible desde el 15 de noviembre y hasta el 11 de enero, en muchos horarios diarios, dado el gran atractivo que despierta la Navidad en esta localidad.
Si tu pasión navideña te lleva hasta la ciudad gallega, puedes aprovechar a realizar un paseo a bordo de barco navideño de Vigo que te permite conocer la ría mientras escuchas villancicos y conoces a alguno de los ilustres personajes de la época, como el Grinch, Papá Noel o un Paje real, según las fechas.
20minutos



