Cuántos años tiene que vivir en Colombia para obtener la nacionalidad

¿Cuántos años debe residir en el país para nacionalizarse?
Canva
Obtener la nacionalidad en Colombia es una determinación que en la actualidad se gestiona por medio del Ministerio de Relaciones Exteriores, se le brinda a un extranjero la posibilidad de naturalizarse. En este sentido, el interesado deberá cumplir con algunos requisitos que debe cumplir. ¿Después de cuántos años residiendo en el país puede arrancar este proceso?
De acuerdo a informa que publicó la Cancillería a través de su sitio web oficial, para que una persona no nacida en el país pueda obtener esta condición deberá “permanecer en Colombia por cinco (5) años continuos, contados a partir de la fecha de expedición de la Visa de Residente en calidad de titular o beneficiario”, puntualizaron desde el ente gubernamental. Es importante remarcar que este tiempo puede reducirse en caso de que se encuentre casado con una persona colombiana, tenga hijos o que incluso tenga nacionalidad española.
(Vea más: Tome nota: los 9 trabajos que se pagan en dólares y pueden hacerlos desde casa)“Recuerde que para demostrar alguna de las situaciones descritas, debe aportar registro civil de nacimiento, escritura pública, registro civil de matrimonio o registro civil de nacimiento”, agregaron.

¿Cuáles son los requisitos?
Canva
En el portal oficial de la Cancillería se refirieron a este aspecto y remarcaron:1- Cumplir con el tiempo de residencia exigido por las autoridades. 2- Realización de una carta en la cual se solicite la nacionalidad y que esté dirigida al Ministerio de Relaciones Exteriores.(Vea más: Es precioso: el pueblito colombiano que está nominado a los Best Tourism Village 2025)3- Incluir la fotocopia de la cédula de extranjería, copia de los datos biográficos de su pasaporte vigente y registro civil de nacimiento.4- También será necesario aportar información sobre la actividad laboral que se está desarrollando en el país.
5- Foto para el documento con fondo blanco.6- En caso de que el extranjero pertenezca a una comunidad indígena, deberá presentar documentación que avale este asunto.
(Vea más: Los 9 requisitos oficiales y básicos para obtener con éxito la nacionalidad española)7- Si el interesado tiene discapacidad, también tendrá que suministrar el certificado que conste su condición. 8- Si se graduó de algún programa académico deberá adjuntarlo. “El solicitante que no acredite alguno de los requisitos señalados en este artículo, deberá presentar oficio dirigido al Ministro de Relaciones Exteriores, debidamente motivado en el que se indiquen las razones por las que le fue imposible el cumplimiento de dicho requisito”, señalaron.Portafolio