La zona más dolorosa para tatuarse: solo unos pocos pueden soportar el dolor

Tatuajes
Fuente: Canva
Los tatuajes son una forma de expresión artística que, cuando se realizan bien, suelen quedar muy estéticos y resaltan la personalidad de quien los lleva. Sin embargo, existe una zona del cuerpo donde hacerse un tatuaje puede ser especialmente doloroso y complicado, por lo que solo quienes están dispuestos a soportar esa incomodidad logran lucir un diseño en esa área tan particular.
Las zonas del cuerpo que suelen generar más dolor al tatuarse son aquellas donde la piel es fina y está muy próxima al hueso, como ocurre con las costillas. Según la BBC, esta área es considerada una de las más sensibles debido a la escasa presencia de grasa o músculo que amortigüe la aguja, lo que intensifica la molestia durante el proceso.A esta lista también se suman regiones como la columna vertebral, los codos, las rodillas y los tobillos. Estas partes del cuerpo presentan poca protección de tejido blando y están cercanas a estructuras óseas o nerviosas, lo que incrementa la sensibilidad al tatuarlas.
(LEA MÁS: Los 9 requisitos oficiales y básicos para obtener con éxito la nacionalidad de España)
Recomendaciones para reducir el dolor"Bephantol" explica que para reducir el dolor de tatuarse estas zonas existen algunas recomendaciones que pueden ayudar.
1. Mantenga la relajación. La calma tanto mental como física es fundamental para evitar una percepción exagerada del dolor. Por el contrario, la tensión muscular causada por la ansiedad dificulta el proceso. Por eso, es recomendable intentar relajarse varias horas antes de la sesión, ya sea durmiendo un poco, tomando una infusión caliente, compartiendo con amigos o realizando alguna actividad que te brinde tranquilidad, según tus gustos. También, la comodidad y el ambiente del estudio de tatuajes contribuyen a esta sensación.
2. Tome pausas cuando lo necesite. No hay problema en solicitar al tatuador o tatuadora que haga una breve pausa si el dolor se vuelve demasiado intenso o difícil de manejar.
3. Controle su respiración. Aunque parezca algo pequeño, mantenga una respiración constante y profunda es una excelente técnica para relajarse y disminuir la percepción del dolor durante la sesión.
(LEA MÁS: Es precioso: el pueblo colombiano que está nominado a los Best Tourism Village 2025)
Costillas, una de las zonas más dolorosas para tatuar
Fuente: Canva
4. Siga siempre las indicaciones de un profesional experimentado. Los tatuadores conocen bien las dificultades que pueden surgir y están preparados para brindar apoyo a quienes se enfrentan a su primer tatuaje, disipando miedos y ofreciendo consejos útiles para el cuidado posterior.
5. Mantengase bien hidratado y evite el alcohol. Contrario a lo que se piensa, el alcohol no calma el dolor, sino que puede aumentar el sangrado, lo que podría entorpecer el trabajo del tatuador. En cambio, beber abundante agua desde varios días antes ayuda a mantener la piel hidratada y más tersa, lo que reduce molestias, picores y dolor.
6. Asegúrese de comer y dormir adecuadamente. Llegar a la sesión con buen descanso y alimentación le permite enfrentar el tatuaje con mayor energía, alerta y mejor tolerancia al dolor.
¿Cuáles son las zonas del cuerpo menos dolorosas?Así como existen áreas del cuerpo donde hacerse un tatuaje puede resultar especialmente doloroso debido a la sensibilidad de la piel y la proximidad con los huesos o nervios, también hay zonas que generalmente no representan molestias significativas durante el proceso.
▪️Parte superior externa del muslo: La parte frontal del muslo suele contar con una buena cantidad de tejido adiposo y, en general, tiene pocas terminaciones nerviosas superficiales.
▪️El brazo: Los antebrazos presentan una piel firme, gruesa y musculatura desarrollada, además de una menor concentración de terminaciones nerviosas en la superficie.
▪️Los hombros, especialmente la parte externa: Esta zona cuenta con pocas terminaciones nerviosas y una piel tensa, lo que contribuye a que la sensación de dolor sea leve o moderada.▪️Los bíceps: La parte exterior del bíceps suele ser musculosa y presenta una baja densidad de nervios superficiales.▪️Las pantorrillas: Los tatuajes en esta zona son muy comunes, tanto por razones estéticas como por la estructura anatómica del área.
Portafolio