Mucho dinero: esto debe pagar de multa en Bogotá si lo descubren orinando en la calle

Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Mucho dinero: esto debe pagar de multa en Bogotá si lo descubren orinando en la calle

Mucho dinero: esto debe pagar de multa en Bogotá si lo descubren orinando en la calle

Pis en la calle

Pis en la calle

Fuente: IStock

Hacer pis en las calles de Bogotá no solo es una falta de respeto hacia el espacio público, sino que también representa un serio problema de salubridad y convivencia ciudadana. Esta conducta contribuye a la contaminación del entorno, genera malos olores, afecta la imagen urbana y pone en riesgo la salud de los peatones. Por eso, desde la Alcaldía de la ciudad se muestran implacables al respecto, con multas elevadas. ¿De cuánto es el monto?

En Bogotá, orinar en la vía pública está catalogado como una infracción de tipo 4 en el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana (Ley 1801 de 2016). Esta clasificación corresponde a las faltas más graves y acarrea una penalización económica de $759.200 COP, además de una obligación complementaria: participar en actividades comunitarias o pedagógicas como pintar parques, limpiar sitios históricos o recoger basura en quebradas.El Distrito ha impuesto más de 4.000 comparendos durante el año 2025 a ciudadanos sorprendidos orinando en el espacio público, como parte de un esfuerzo por preservar la higiene, el orden y la convivencia urbana. Estas sanciones se han concentrado en zonas de gran afluencia como el centro histórico, localidades de rumba y corredores peatonales concurridos, donde la falta afecta negativamente tanto al ambiente como a la movilidad.

(LEA MÁS: Los 9 requisitos oficiales y básicos para obtener con éxito la nacionalidad española)

Orinar en la vía pública

Orinar en la vía pública

Fuente: Alcaldía de Bogotá

Una excepción relevante aplica a las personas en situación de calle: están exentas del pago de la multa por su condición de vulnerabilidad, conforme a la sentencia C‑062 de 2021 de la Corte Constitucional.Esta medida diferencial busca garantizar un enfoque más humano y justo en situaciones donde el acceso a servicios sanitarios es limitado o inexistente.

(LEA MÁS: Es precioso: el pueblito colombiano que está nominado a los Best Tourism Village 2025)

Otras multas por no respetar las normas de convivencia

▪️Multa tipo 1: $94.900: no recoger los excrementos de los animales en el espacio público o en áreas comunes; ingresar o salir de las estaciones o portales por sitios diferentes a las puertas designadas y obstruir carriles exclusivos para ciclistas, entre otros.

▪️Multa tipo 2: $189.800: por generar riñas o incurrir en confrontaciones violentas que puedan derivar en agresiones físicas; evadir el pago de la tarifa en el transporte público e irrespetar a las autoridades de Policía, entre otros.

▪️Multa tipo 3: $379.600: por agredir físicamente a personas por cualquier medio; contratar el transporte de escombros en medios no aptos ni adecuados y alterar la convivencia en el barrio por exceso de ruido, entre otros.

▪️Multa tipo 4: $759.200: por agredir o lanzar objetos a las autoridades de Policía; lavar bienes muebles en el espacio o vía pública; Realizar necesidades fisiológicas en el espacio público, y mal uso de la Línea de Emergencias, entre otros.

Portafolio

Portafolio

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow