Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

No cometa errores: las 10 'reglas de oro' para cocinar correctamente, según la OMS

No cometa errores: las 10 'reglas de oro' para cocinar correctamente, según la OMS

Cocinar

Fuente: IStock

La Organización Mundial de la Salud (OMS) establece reglas de higiene en la cocina para abordar un problema de salud global crítico, ya que las enfermedades transmitidas por alimentos representan una de las mayores amenazas sanitarias mundiales. Estas son las 10 reglas de oro del reconocido organismo para cocinar correctamente.

▪️Elegir alimentos tratados higiénicamentePreferir alimentos pasteurizados, cocidos o procesados de manera segura. Evitar leche cruda o productos sin tratamiento térmico adecuado.

▪️Cocinar bien los alimentos

Alcanzar al menos 70°C en toda la masa del alimento, especialmente en carnes, pollos y pescados. Descongelar completamente antes de cocinar.

▪️Consumir inmediatamente los alimentos cocinados

Evitar dejarlos a temperatura ambiente, ya que los microorganismos proliferan rápidamente.

▪️Almacenar cuidadosamente los alimentos cocinados

Mantenerlos por encima de 60°C (calientes) o por debajo de 10°C (refrigerados). No sobrecargar la nevera para permitir un enfriamiento rápido.

▪️Recalentar bien los alimentos almacenados

Asegurar que alcancen al menos 70°C en todas sus partes para eliminar posibles patógenos.

(LEA MÁS: Adiós al check-in y a la tarjeta de embarque: la modalidad que se usará en aeropuertos)

Cocina

La higiene en la cocina es fundamental

Fuente: IStock

▪️Evitar contacto entre alimentos crudos y cocinadosUsar utensilios y superficies separadas para prevenir contaminación cruzada.

▪️Lavarse las manos frecuentemente

Antes de manipular alimentos, después de tocar alimentos crudos o realizar actividades como ir al baño.

▪️Mantener limpias todas las superficies de la cocina

Desinfectar tablas de cortar, cuchillos y mesadas después de cada uso.

▪️Proteger los alimentos de plagas

Almacenarlos en recipientes cerrados y lejos de insectos, roedores u otros animales.

▪️Usar agua potable

Para lavar alimentos, preparar comidas y limpiar utensilios. Hervirla si hay dudas sobre su pureza.

(LEA MÁS: Llena de potasio: la fruta que baja la presión arterial y todos tienen en su casa)

¿Cuáles son los errores más comunes al cocinar?

“Datos de la OMS indican que sólo un pequeño número de factores relacionados con la manipulación de alimentos son responsables de una gran proporción de los episodios de enfermedades transmitidas por los alimentos en todo el mundo”. Estos errores incluyen:▪️La preparación de alimentos para varias horas antes de su consumo, junto con su almacenamiento a temperaturas que favorecen el crecimiento de bacterias patógenas y / o formación de toxinas.▪️Cocinao insuficiente o recalentamiento de los alimentos para reducir o eliminar los agentes patógenos.▪️La contaminación cruzada.▪️Las personas con mala higiene personal de manipulación de alimentos.

“Estas reglas responden a estos errores y ofrecen asesoramiento que pueden reducir el riesgo de que los patógenos de los alimentos sea capaz de contaminar, para sobrevivir o multiplicarse”.

Portafolio

Portafolio

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow