Donald Trump dice que hay un acuerdo con TikTok. China no.

Estados Unidos y China podrían haber llegado a un acuerdo para evitar la prohibición de la plataforma social TikTok en Estados Unidos , según la palabra del presidente estadounidense Donald Trump. Tras una esperada llamada entre Trump y el presidente chino Xi Jinping el viernes, Trump anunció su victoria en Truth Social: "La llamada fue muy buena, volveremos a hablar por teléfono, agradecemos la aprobación de TikTok y ambos esperamos reunirnos en la APEC".
En cuanto a los detalles del acuerdo, les deseo mucha suerte. Los detalles sobre la forma y el alcance del acuerdo seguían siendo poco claros hasta el viernes por la tarde. Y lo que es más importante, el gobierno chino no ha dicho nada oficial sobre si ha aceptado los términos.
“La posición de China sobre el tema de TikTok es clara: el gobierno chino respeta los deseos de la empresa en cuestión y estaría feliz de ver que las negociaciones comerciales productivas de acuerdo con las reglas del mercado conduzcan a una solución que cumpla con las leyes y regulaciones de China y tenga en cuenta los intereses de ambas partes”, dice el comunicado oficial de China de la llamada, que se publicó en el sitio web del Ministerio de Asuntos Exteriores de China.
El acuerdo propuesto por la administración Trump implica que Oracle, Silver Lake y Andreessen Horowitz, liderando un grupo de inversores, adquieran una participación de aproximadamente el 80% en las operaciones estadounidenses de TikTok, según The Wall Street Journal . Oracle, que ha colaborado estrechamente con TikTok desde 2020 , seguiría almacenando los datos de los usuarios estadounidenses en sus servidores nacionales. La nueva entidad, controlada por Estados Unidos, utilizaría tecnología licenciada de ByteDance, la empresa matriz china de TikTok, para crear un algoritmo de recomendación de contenido similar al que TikTok utiliza actualmente.
ByteDance publicó un comunicado en las redes sociales chinas: «ByteDance avanzará con el trabajo pertinente de acuerdo con los requisitos de la legislación china, para que las operaciones de TikTok en Estados Unidos puedan seguir sirviendo adecuadamente a la amplia base de usuarios estadounidenses». ByteDance y Oracle no respondieron a la solicitud de comentarios de WIRED.
“Cualquier detalle del marco de TikTok es pura especulación a menos que sea anunciado por esta administración”, dijo un portavoz de la Casa Blanca a WIRED.
Quedan preguntas clave, por ejemplo, sobre cuánto control tendrían Oracle y ByteDance sobre los datos y el algoritmo de TikTok en Estados Unidos. La publicación de Trump en Truth Social sugiere que se reunirá de nuevo con Xi en la Cumbre de la APEC en Corea del Sur a finales de octubre, lo que significa que los detalles podrían surgir después.
El jueves, durante una conferencia de prensa conjunta con el primer ministro británico, Keir Starmer, Trump se jactó de que Estados Unidos debería recibir una "enorme comisión adicional" por negociar el acuerdo con TikTok. No está claro a qué comisión se refiere; WIRED consultó a varios funcionarios de la Casa Blanca, pero ninguno respondió.
La Casa Blanca también agradeció al vicepresidente J.D. Vance —el principal intermediario entre los multimillonarios de Silicon Valley y el Ala Oeste— por su papel clave en el acuerdo. Un funcionario de la Casa Blanca declaró a WIRED que Sean Cooksey, asesor de Vance, estuvo "al frente" de las negociaciones en nombre del vicepresidente.
Los esfuerzos de Estados Unidos para prohibir TikTok comenzaron durante el primer mandato de Trump en 2020. Meses antes de dejar el cargo, Trump amenazó con prohibir TikTok y otra aplicación china, WeChat . El gobierno de Biden anuló las órdenes ejecutivas de Trump sobre el tema, pero continuó examinando TikTok. El Congreso estadounidense finalmente aprobó la Ley de Protección de los Estadounidenses frente a Aplicaciones Controladas por Adversarios Extranjeros (PAFACA) en abril de 2024. Esto le dio a TikTok dos opciones: desinvertir en propiedad china antes del 19 de enero de 2025 o arriesgarse a una prohibición federal.
La aplicación desapareció brevemente en Estados Unidos antes de la fecha límite, luego reapareció en las tiendas de aplicaciones menos de 24 horas después y reanudó sus servicios para los usuarios estadounidenses.
Desde que Trump regresó al poder, la postura de Washington sobre TikTok parece haber cambiado. Trump se ha convertido en un firme defensor de la preservación de la aplicación, a la que atribuye haberle ayudado a ganarse el apoyo de los jóvenes votantes. Ha extendido repetidamente la fecha límite establecida por la Ley PAFACA, la más reciente hasta el 16 de diciembre de 2025 , fecha que algunos expertos han criticado por ilegal.
El acuerdo que, según se informa, propone la administración Trump podría cumplir con los requisitos establecidos por la Ley PAFACA, afirma Alan Rozenshtein, profesor asociado de derecho en la Facultad de Derecho de la Universidad de Minnesota. Sin embargo, lo cierto es que el plazo se ha prorrogado varias veces y empresas estadounidenses como Oracle y Apple no han pagado las multas por seguir prestando servicios a la aplicación.
Según la ley, las empresas eran responsables de hacer negocios con TikTok, con una multa de hasta 5.000 dólares por usuario estadounidense. Por lo tanto, si hay 170 millones de usuarios de TikTok [en EE. UU.] y todos usaron la plataforma en los últimos nueve meses, cada una de estas plataformas y empresas ha acumulado potencialmente casi un billón de dólares en responsabilidad, afirma Rozenshtein. Señala que es poco probable que la administración Trump cobre esa multa.
Algunos expertos en Washington creen que el acuerdo no resuelve los supuestos problemas de seguridad nacional que dieron pie a que se hablara de una prohibición. "En pocas palabras, un cambio de propiedad sin una separación técnica es una violación de la ley", afirma Craig Singleton, miembro sénior de la Fundación para la Defensa de las Democracias, un centro de estudios con sede en Washington D. C. Compara el acuerdo con una "custodia compartida" en lugar del "divorcio" que exigía la Ley PAFACA.
El gobierno chino ha enfatizado en declaraciones recientes que el acuerdo incluirá concesiones de Estados Unidos en temas no relacionados con TikTok, como las barreras a la inversión transfronteriza. «La parte estadounidense debe proporcionar un entorno abierto, justo y no discriminatorio para los inversores chinos», afirma el comunicado chino de la llamada entre Trump y Xi.
Si Pekín intercambia el acuerdo con TikTok por mejores condiciones comerciales, ByteDance y sus inversores originales podrían salir perdiendo. "No es la mejor opción. Pero aun así es mejor que cerrar por completo y perder totalmente ante Meta. Probablemente sea un resultado de C-", afirma Rui Ma, fundador de Tech Buzz China, una firma de investigación especializada en tecnología china.
Actualización 19/9/25 6:00 p. m. ET: esta historia se ha actualizado para incluir una declaración publicada por ByteDance.
wired