El Tratado de Protección de Alta Mar finalmente entrará en vigor

Marruecos se convirtió este viernes en el 60º país en ratificar el tratado de 2023 sobre la protección de alta mar, lo que permitirá que el texto “histórico” entre en vigor en enero de 2026.
El tratado global sobre la protección de la alta mar, adoptado en 2023 tras años de duras negociaciones, tiene ahora estatus de derecho internacional y entrará en vigor a finales de enero de 2026. Su ratificación el viernes por Marruecos eleva a 60 el número de países que han ratificado el texto, el umbral exigido por las Naciones Unidas para que un tratado entre en vigor.
“Después de dos décadas de elaboración, [el tratado] permite la creación de vastas zonas de conservación” en alta mar, esas inmensas extensiones oceánicas “ubicadas más allá de cualquier jurisdicción nacional” y que cubren “casi la mitad del planeta”, especifica el New York Times .
El texto pretende sustituir el conjunto de normas existentes, «desarrolladas por agencias de la ONU y organizaciones industriales en sectores como el petróleo, la pesca y el transporte marítimo», añade el periódico. Actualmente, menos del 10 % de los océanos están protegidos por ley, y los defensores afirman que esta protección es ineficaz. El tratado pretende proteger el 30 % de la alta mar para 2030.
El Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, calificó este momento como "histórico" para los océanos. "Ante una triple crisis planetaria: cambio climático, pérdida de biodiversidad y contaminación, este acuerdo es un salvavidas para el océano y la humanidad", afirmó.
Los ambientalistas también celebraron la entrada en vigor del tratado, "una oportunidad única en una generación para la protección", según Lisa Speer, directora del programa de océanos del Consejo de Defensa de los Recursos Naturales (NRDC).
“También es un avance positivo en medio de una disminución general del optimismo sobre la diplomacia internacional y la cooperación entre las naciones para alcanzar objetivos comunes”, declaró el New York Times . El tratado “entrará en vigor en un momento en que alta mar está a punto de convertirse en escenario de actividades industriales controvertidas, incluida la minería de aguas profundas”.
Courrier International