En “Vera, o fe”, el estadounidense Gary Shteyngart narra un futuro distópico para su país.

Es una de las novelas más esperadas del año al otro lado del Atlántico: este 8 de julio se publica en inglés "Vera, o Fe", la última obra del estadounidense Gary Shteyngart. Narra la historia de la pequeña Vera en un futuro distópico donde la democracia se desliza gradualmente hacia el fascismo en Estados Unidos. Un futuro muy cercano a la realidad de la era Trump, señalan los críticos.
Esta es la historia de Vera, una niña de 10 años que crece en una familia estadounidense adinerada. Particularmente brillante en la escuela, la heroína de Vera, o Faith, sufre, sin embargo, una gran ansiedad. "¿Pero quién podría culparla? Hay motivos para la ansiedad en esta versión distópica de Estados Unidos, no tan alejada de nuestra vida cotidiana", señala The Washington Post . Porque, una vez más, el estadounidense Gary Shteyngart aprovecha con brillantez las ansiedades contemporáneas para imaginar un futuro distópico en esta sexta novela, que se publica el 8 de julio en inglés (por Random House, y aún no se ha publicado en francés).
Fue una de las obras más esperadas de este año al otro lado del Atlántico, y la crítica no quedó decepcionada. Refleja el Estados Unidos de Donald Trump al contar «cómo una familia experimenta el deslizamiento de una democracia hacia el fascismo», continúa el periódico.
Para Shteyngart, quien sigue estando cerca de esta niña de 10 años, el mundo se derrumba en el fondo hasta que su crueldad irrumpe de repente con violencia en los hogares.
Conocido por sus novelas que satirizan los Estados Unidos actuales, como Lake Success (traducida por L'Olivier, 2020) o Very Dear Friends (
Courrier International