Gracias a Trump, Xi Jinping consolida su poder en China y en el extranjero

Ya en 2020, el presidente chino anticipó las consecuencias de un conflicto comercial con Estados Unidos y preparó su economía para afrontarlo. Hoy, los aranceles de su homólogo estadounidense le dan la razón, según el New York Times.
Este es un momento que Xi Jinping llevaba años preparando. En abril de 2020, mucho antes de que Donald Trump declarara una guerra comercial que sacudiría la economía mundial, el líder chino, durante una reunión con funcionarios del Partido Comunista, describió su plan para obtener ventaja sobre Estados Unidos.
Los aranceles y las restricciones al comercio de componentes tecnológicos ya habían alimentado las tensiones entre Pekín y la primera administración de Trump. La situación se agudizaría aún más con la pandemia de COVID-19 , que paralizó el comercio mundial y puso de manifiesto la enorme dependencia de Estados Unidos —y del resto del mundo— de China para prácticamente todo, desde mascarillas quirúrgicas hasta analgésicos.
A medida que aumentaba la preocupación en Washington por el desequilibrio comercial, Xi optó por un enfoque ofensivo en su discurso:
“Las autoridades chinas deben trabajar para fortalecer la dependencia de las cadenas de producción internacionales hacia nosotros, para disuadir y evitar que intereses extranjeros organicen artificialmente interrupciones del suministro a China”.
En otras palabras, China debe reinar suprema en el suministro de productos necesarios para
Aprovecha la oferta digital especial para acceder a todo nuestro contenido sin límites.

Con 1.700 periodistas, unas 30 oficinas en el extranjero, más de 130 ganadores del Premio Pulitzer y más de 11 millones de suscriptores en total a finales de 2024, The New York Times es el diario líder en Estados Unidos, donde se pueden leer “todas las noticias que vale la pena imprimir”.
Su edición dominical incluye The New York Times Book Review, un prestigioso suplemento literario, y la inigualable New York Times Magazine . La familia Ochs-Sulzberger, que asumió la dirección editorial de este periódico, fundado en 1851, sigue dirigiendo en 1896 este diario de centroizquierda.
En cuanto a la edición web, que por sí sola cuenta con más de 10 millones de suscriptores para finales de 2024, ofrece todo lo que se espera de un servicio en línea, además de decenas de secciones dedicadas. El archivo incluye artículos publicados desde 1851, que pueden consultarse en línea desde 1981.
Courrier International