Caso Bétharram: la audacia de François Bayrou ante la Comisión de Investigación

Durante su comparecencia ante la comisión parlamentaria de investigación sobre la prevención de la violencia en las escuelas, el miércoles 14 de mayo, el primer ministro francés mostró su falta de respeto por el trabajo de los diputados de otros partidos. Un caso particular que revela un problema general en Francia, considera el diario alemán.
Durante varias décadas, los alumnos del colegio católico privado Notre-Dame de Bétharram , situado a los pies de los Pirineos, fueron sometidos a todo tipo de brutalidad, castigos corporales y abusos sexuales. Alertada por varias víctimas en 1996, la justicia no hizo nada. Hoy en día, el escándalo sacude la confianza de los franceses en sus instituciones, y en particular en la del Primer Ministro François Bayrou. El miércoles por la tarde, durante cinco horas y media, el centrista se explicó ante una comisión de investigación parlamentaria encargada de entender cómo se toleró durante tanto tiempo esta violencia. Más de 200 víctimas han presentado denuncias.
François Bayrou, de 73 años, está vinculado a Bétharram de varias maneras. Tres de sus seis hijos asistieron a este establecimiento donde su esposa también impartía clases de catecismo. Como diputado y presidente del Consejo Departamental de los Pirineos Atlánticos, y luego como ministro de Educación entre 1993 y 1997, François Bayrou pudo investigar estas sospechas y romper el “silencio de Betharram” .
Ante la comisión de investigación, el Primer Ministro consideró que su única citación a esta audiencia era
Courrier International