Presión arterial alta, colesterol... Los niños expuestos a demasiado tiempo frente a pantallas corren el riesgo de desarrollar problemas de salud, según un estudio

Los investigadores están dando la voz de alarma. Un estudio danés publicado esta semana vincula la alta exposición de los niños a las pantallas con problemas de salud.
Esta investigación muestra, por ejemplo, que los niños que están frecuentemente expuestos a pantallas tienen más probabilidades de tener problemas cardiovasculares.
"Los niños y adultos jóvenes que pasan horas excesivas pegados a pantallas y dispositivos electrónicos pueden tener un mayor riesgo de sufrir enfermedades cardiometabólicas, como presión arterial alta, colesterol alto y resistencia a la insulina", según el estudio publicado en el Journal of the American Heart Association.
Para reducir esta exposición, muchos padres intentan aumentar las actividades al aire libre. Este es el caso de Víctor, cuya hija pasa al menos dos horas al día frente a su tableta.
"Se sienta y no se mueve. A veces la llamamos, pero no nos escucha. Es cuando la llamamos mucho que viene. Pero se queda demasiado concentrada en la tableta", dijo a BFMTV el padre, quien decidió llevar a sus hijos a jugar al parque. "Me encanta ver los videos y los anillos", explica la hija de Víctor con un poco de picardía.
Para otros niños, las normas sobre las pantallas son mucho más estrictas. Es el caso de Léopold y Raphaël. Para ellos, las pantallas están prácticamente prohibidas en casa. "En casa, las normas son muy claras, así que saben que solo son miércoles y fin de semana", explica su padre a BFMTV. "Sabemos que no es bueno para su desarrollo personal ni para su cerebro", añade.
Si bien los efectos de las pantallas en el desarrollo del cerebro de los niños son bien conocidos, el estudio danés destaca los riesgos de enfermedades cardiovasculares y presión arterial alta.
"Este estudio demuestra dos cosas principales: cuanto más mira un niño las tabletas, menos duerme y mayor es el riesgo cardiovascular que tendrá cuando llegue a la edad adulta", dijo el cardiólogo Philippe Abastado a BFMTV.
"Este riesgo aumenta a medida que aumenta el número de horas dedicadas a las tabletas", añade. Para limitar los riesgos, los profesionales recomiendan no exponer a los niños menores de 3 años a ellas. El uso de pantallas sigue sin recomendarse hasta los 6 años.
BFM TV