El país con el que Francia comparte su frontera más larga no está en Europa

Puede resultar sorprendente que el país con el que Francia comparte su frontera más larga no esté cerca de Europa. En realidad, la frontera está con un país a 8.000 kilómetros de distancia, en Sudamérica .
Se extiende 725 kilómetros, lo que supera la frontera de 622 kilómetros de Francia con España . También supera la frontera de Francia con Bélgica, Alemania, Suiza, Italia o cualquier otro país europeo.
La frontera más larga de Francia es en realidad con Brasil, a pesar de que las dos naciones están en continentes completamente diferentes.
Se encuentra entre el estado brasileño de Amapá y la Guayana Francesa, en el extremo norte de Brasil. Parte de la frontera la forma el río Oyapock, que se cruza por el puente sobre el río Oyapock, en la selva amazónica.
Esta frontera conecta las localidades de Saint-Georges, en la Guayana Francesa, y Oiapoque, en Brasil. El origen de la frontera se remonta al Tratado de Paz de Utrech, firmado entre Francia y Portugal en 1713. Este fijó los límites entre las posesiones coloniales de ambos reinos en Sudamérica.
Brasil, sucesor del Imperio portugués en 1822, ha discrepado desde entonces con Francia sobre la ubicación del río Japoc. El desacuerdo, conocido como la Cuestión de Amapá, llevó a Francia a creer que el río mencionado en el tratado era el río Araguari, mientras que Brasil lo consideraba el río Oyapock.
Francia y Brasil establecieron puestos militares a lo largo de la frontera. Estos vieron a las tropas francesas invadir territorio brasileño hasta el río Araguari en 1895.
Tras años de desacuerdo, la disputa finalmente se resolvió a favor de Brasil. Un arbitraje internacional en Suiza examinó documentos y concluyó que la frontera debía fijarse en el río Oyapock en 1900. Allí ha permanecido desde entonces.
Daily Express