Estados Unidos y Ucrania firman un esperado acuerdo sobre recursos naturales

Estados Unidos ha firmado un acuerdo con Ucrania para la explotación conjunta de sus recursos energéticos y minerales, tras meses de tensas negociaciones.
Los dos países acordaron establecer un fondo de inversión para la reconstrucción para impulsar la recuperación económica de Ucrania tras su guerra con Rusia.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, afirmó que esto demostraba el compromiso de ambas partes con la paz y la prosperidad duraderas en Ucrania. Para Kiev, el acuerdo se considera esencial para acceder a la ayuda militar estadounidense.
Se cree que Ucrania posee vastas reservas de minerales críticos como grafito, titanio y litio. Son muy codiciados por su uso en energías renovables, aplicaciones militares e infraestructura industrial.
El acuerdo se produce en medio de una guerra comercial de Estados Unidos con China, de donde proviene el 90% de las actuales existencias de tierras raras del mundo .
Según un comunicado del Tesoro estadounidense publicado el miércoles por la tarde, el recién creado Fondo de Inversión para la Reconstrucción entre Estados Unidos y Ucrania reconoce el "importante apoyo financiero y material" que Estados Unidos ha prestado a Ucrania desde que Rusia invadió el país en febrero de 2022.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos dijo en una declaración en video que el acuerdo ayudaría a "desbloquear los activos de crecimiento de Ucrania".
El lenguaje del anuncio muestra mucha más solidaridad con Ucrania de lo que es habitual en la administración Trump.
Se refiere a "la invasión a gran escala de Rusia" y agrega que "ningún estado o persona que financió o suministró la maquinaria de guerra rusa podrá beneficiarse de la reconstrucción de Ucrania".
El Kremlin aún no ha respondido al acuerdo.
La viceprimera ministra de Ucrania, Yulia Svyrydenko, que voló a Washington para firmar el acuerdo el miércoles, dijo en una publicación en X que el nuevo fondo "atraería inversión global a nuestro país".
Al enumerar las disposiciones del acuerdo, dijo que involucraría proyectos en minerales, petróleo y gas, aunque los recursos seguirían siendo propiedad de Ucrania.
La asociación será igualitaria, al 50%, añadió, y deberá ser ratificada por los legisladores en Kiev.
Según el acuerdo, Estados Unidos aportará nueva asistencia a Kiev, añadió, incluyendo, por ejemplo, sistemas de defensa aérea.

El presidente Donald Trump ha presionado repetidamente para que se apruebe el acuerdo como requisito previo para ofrecer futuras garantías de seguridad a Kiev.
De manera crucial, el borrador del acuerdo indica que Ucrania le dará a Washington acceso a algunos de sus recursos naturales a cambio de futura asistencia estadounidense en materia de seguridad.
Pero eso es significativamente menos de lo que Trump quería, que era recuperar toda la ayuda militar estadounidense otorgada desde el comienzo de la guerra.
El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, ha logrado obtener algunas concesiones de Washington.
El acuerdo se retrasó después de que las autoridades estadounidenses dijeran que Kyiv estaba tratando de hacer cambios de último momento.
El miércoles por la tarde, una fuente estadounidense familiarizada con las conversaciones criticó a Ucrania por intentar reabrir algunos términos que aparentemente se habían finalizado durante el fin de semana.
La fuente dijo que entre los puntos conflictivos se incluyen la gobernanza del fondo, problemas de transparencia y medidas para garantizar que todos los fondos fueran completamente rastreables.
Los documentos técnicos fueron firmados la semana pasada por representantes de ambos países.

El acuerdo inicial debía firmarse en febrero, pero fracasó tras un acalorado intercambio en la Casa Blanca cuando Trump acusó a Zelensky de "jugar con la Tercera Guerra Mundial".
El avance se produce días después de que Trump y Zelensky mantuvieran una reunión cara a cara en el marco del funeral del Papa Francisco, y mientras avanzan las conversaciones entre Moscú y Washington sobre un posible alto el fuego en Ucrania.
En una llamada a la cadena NewsNation el miércoles por la noche, Trump dijo que había presionado a Zelensky en la Ciudad del Vaticano para cerrar el acuerdo.
"Le decía que sería muy positivo si lográramos un acuerdo que usted firmara", dijo, "porque Rusia es mucho más grande y más fuerte. Rusia está avanzando con paso firme".
El presidente estadounidense dijo que el acuerdo recuperaría la ayuda multimillonaria de Estados Unidos a Ucrania desde que comenzó la guerra y "mucho más en teoría".
"Así que fui a verlos y les dije: 'Miren, tenemos que conseguir tierras raras'. Tienen tierras raras excelentes, es decir, ciertos minerales, materiales", dijo Trump.
Tienen cosas que muchos otros lugares no tienen. Es una gran ventaja que tienen.
BBC