Bf International y Save the Children juntos en proyectos estratégicos en África


BF International Best Fields Best Food Limited, filial de BF Spa, el más importante grupo agroindustrial italiano, y Save the Children Italia anuncian la firma de un acuerdo marco destinado a delinear la colaboración destinada a promover el desarrollo de proyectos dedicados a las comunidades locales, basados en principios compartidos por ambas entidades, como el derecho a la educación y la seguridad alimentaria.
El objetivo de la asociación es compartir habilidades y recursos para el desarrollo de las comunidades locales en algunos de los países en los que opera el Grupo, integrando la perspectiva de los derechos del niño, central en el enfoque de Save the Children, en BFuture Farms, un modelo innovador, sostenible e inclusivo de granja agroindustrial replicable, desarrollado por BF International. El objetivo es, pues, promover el bienestar de las comunidades locales, garantizando oportunidades de formación y perspectivas laborales para las generaciones jóvenes.
“Este acuerdo representa un paso significativo en el crecimiento de nuestro proyecto internacional, donde la innovación, la formación y la atención a los más débiles se entrelazan para generar un impacto positivo y duradero en los territorios y comunidades afectadas por nuestras intervenciones. De hecho, pretendemos crear BFuture Farms, sitios que no solo sean productivos, sino de bienestar humano, y adoptar todas las mejores prácticas desarrolladas por BF Spa en estos años de crecimiento en Italia. Este enfoque hacia las personas y las economías es el resultado de la conciencia del papel de la agricultura como garante de una buena alimentación para el futuro del planeta, con absoluto respeto por la naturaleza” - afirmó Federico Vecchioni, CEO de BF Spa y BF International, quien continuó - “Para nosotros, la alianza con Save the Children significa completar nuestro enfoque, caracterizado por la ausencia de elementos depredadores, pero que une agricultura, educación y desarrollo invirtiendo en los jóvenes desde la infancia y en sus familias -que representan el eje de nuestras iniciativas- promoviendo su crecimiento a través de la educación y oportunidades laborales concretas”.
“Creemos firmemente en las alianzas estratégicas, capaces de aportar no sólo recursos económicos sino también capacidades y modelos de desarrollo innovadores. Con este enfoque en mente, creemos que la alianza con BF puede generar círculos virtuosos de crecimiento socioeconómico para las poblaciones locales, especialmente para los menores que se encuentran en situaciones desfavorecidas en los países más vulnerables. Gracias a esta colaboración será posible invertir en educación, fortaleciendo el papel de las comunidades locales, pero también desarrollar programas de formación profesional, empoderamiento e inserción laboral que puedan generar oportunidades concretas de crecimiento personal y comunitario. “Solo uniendo fuerzas, aprovechando las mejores competencias del sector y generando colaboraciones innovadoras es posible combatir las desigualdades y es en esta dirección en la que pretendemos ir con BF”, declaró Daniela Fatarella, Directora General de Save the Children Italia.
En concreto, la colaboración pretende diseñar e implementar proyectos de desarrollo comunitario, educación y formación profesional a través de programas conjuntos que surjan de la integración de la experiencia de Save the Children con el conocimiento técnico de BF Educational - filial de BF Spa dedicada al desarrollo de proyectos de formación e investigación en el sector de la agricultura y el agronegocio - dirigidos a la formación de adolescentes y jóvenes. En el ámbito del desarrollo comunitario, el acuerdo marco incluye la creación de programas de concientización sobre temas cruciales como el cambio climático, la diversificación de cultivos para la seguridad alimentaria, la igualdad de género y el acceso equitativo a los recursos. En el ámbito de la educación, gracias al apoyo e intervención directa de la Organización, nos centraremos en actividades de promoción de la lectura, el aprendizaje de las matemáticas y el desarrollo de las habilidades socioemocionales de los niños, así como en el apoyo a la formación del profesorado y a la gestión escolar, con especial atención a la educación infantil y primaria para los niños más vulnerables. En materia de formación profesional, las intervenciones que se construirán estarán orientadas a promover el desarrollo de competencias personales para lograr que los jóvenes adquieran las capacidades necesarias para optar a oportunidades laborales en el futuro. También se desarrollarán cursos de formación profesional de nivel básico para mejorar las habilidades técnicas necesarias para incorporarse al mundo laboral, formación técnica para profesionales del sector y formación avanzada para estudiantes que quieran profundizar sus conocimientos en el sector agrotecnológico.
La colaboración también se extenderá al desarrollo de modelos financieros innovadores para apoyar proyectos con alto impacto social.
liberoquotidiano