Cortona entrega los Premios CortonAntiquaria 2025

Arezzo, 8 de agosto de 2025 – Faltan pocas semanas para la 63 edición de CortonAntiquaria, la feria y mercado nacional de antigüedades más antiguo de Italia, que animará Cortona del 23 de agosto al 7 de septiembre de 2025, en el encanto atemporal del antiguo convento de Sant'Agostino.
El evento, fundado en 1963, se ha convertido en una cita ineludible para coleccionistas, amantes de la belleza y la cultura, en un entorno que combina la excelencia de sus expositores con el encanto de toda una ciudad.
La edición de 2025 también traerá consigo novedades extraordinarias, como el regreso a la aldea toscana, después de más de 150 años, de la predela del retablo de la Anunciación de Francesco Signorelli, que se expondrá excepcionalmente durante el evento.
Entre los eventos más esperados del programa, destacan, como cada año, el Premio CortonAntiquaria y el Premio de Arte CortonAntiquaria. Creado en 2001, el Premio CortonAntiquaria honra a personas que se han distinguido por su mérito cultural, científico, cívico o institucional, estableciendo un vínculo simbólico con la ciudad y los valores fundacionales del evento.
Desde 2022, el premio también se enriquece con una sección dedicada al arte, el Premio CortonAntiquaria Arte, que reconoce a las figuras creativas capaces de renovar el diálogo entre Cortona y las corrientes artísticas en sus diversas formas.
El ganador del Premio CortonAntiquaria 2025 es Giovanni Melillo, uno de los magistrados más respetados de Italia y Fiscal Nacional Antimafia y Antiterrorista desde 2022. Nacido en Foggia, ingresó en la judicatura en 1985. Tras sus primeros años como magistrado en Nápoles-Barra, en 1991 ejerció como fiscal adjunto en Nápoles, incorporándose a la Dirección Distrital Antimafia y al Grupo Antiterrorista.
De 1999 a 2001, trabajó en la Secretaría General de la Presidencia de la República Italiana. Posteriormente, como fiscal adjunto de la Dirección Nacional Antimafia, investigó las masacres de la Cosa Nostra ocurridas entre 1992 y 1993 en Roma, Florencia y Milán, colaborando estrechamente con diversas Direcciones Distritales Antimafia. De regreso a Nápoles en 2009 como fiscal adjunto y coordinador del Departamento Antimafia, fue nombrado jefe de Gabinete del ministro de Justicia, Andrea Orlando, en 2014.
Desde 2017, dirigió la Fiscalía de Nápoles, antes de ser seleccionado por el CSM para dirigir la Dirección Nacional Antimafia y Antiterrorismo. Su dilatada trayectoria ha sido ejemplar por su rigor, sentido de responsabilidad nacional y compromiso inquebrantable con el Estado de derecho.
«El reconocimiento que otorgaremos al Fiscal Nacional Antimafia, Giovanni Melillo, tiene un doble significado», declaró el alcalde de Cortona, Luciano Meoni. «Primero, por la relación del magistrado con nuestra ciudad, pero también por el papel que encarna y representa. Reconocemos en el Fiscal Nacional Antimafia los más altos valores de la legalidad, un principio fundamental para la idea de Estado y para los conceptos de convivencia ciudadana y respeto a las instituciones.»
El Dr. Melillo, al igual que sus ilustres predecesores que han ocupado este cargo, es un modelo a seguir para todos nosotros. Cortona es una ciudad que lucha contra toda forma de ilegalidad, y en particular contra el crimen organizado de tipo mafioso. Nuestra ciudad se identifica plenamente con la figura de los magistrados comprometidos con este frente. En un plano más estrictamente humano, el Premio CortonAntiquaria se otorga a Giovanni Melillo por su gran amor por nuestra ciudad, que visita con frecuencia para apreciar su belleza histórica y artística.
El Premio CortonAntiquaria Arte 2025 se otorgará a Giulia Cenci, artista nacida en Cortona en 1988 y que actualmente trabaja entre su ciudad natal y Ámsterdam. Tras graduarse en la Academia de Bellas Artes de Bolonia, completó su formación con un Máster en Bellas Artes en la Academia St. Joost de los Países Bajos y participó en la prestigiosa residencia De Ateliers en Ámsterdam.
Sus obras, imbuidas de una sensibilidad que mezcla materia, memoria e imaginería contemporánea, se han exhibido en algunos de los contextos nacionales e internacionales más importantes: desde la 59 Bienal de Venecia hasta el High Line de Nueva York, desde el MUDAM de Luxemburgo hasta el MAXXI de Roma, desde el Centro Pecci de Prato hasta el Palazzo Strozzi, donde en 2023 participó en la exposición “Reaching for the Stars”, organizada por la Fondazione Sandretto Re Rebaudengo.
Actualmente expone en el Espacio de Proyectos del Palazzo Strozzi en la exposición "Los Hombres Huecos", comisariada por Arturo Galasino. "Es un gran honor otorgar el Premio CortonAntiquaria Arte a Giulia Cenci, una de las voces más originales y poderosas del arte contemporáneo", declaró el concejal de Cultura, Francesco Attesti. "Giulia representa una generación capaz de mirar hacia el futuro sin perder su conexión con la memoria, la materia, las inquietudes y las esperanzas de nuestro tiempo".
Su obra, que desafía las formas tradicionales y tiende puentes entre lo natural y lo artificial, lo humano y lo poshumano, nos invita a repensar nuestra relación con el entorno y con nosotros mismos. CortonAntiquaria siempre ha celebrado el diálogo entre épocas, la interrelación del pasado y el presente. Con este reconocimiento, reafirmamos nuestro compromiso de apoyar la investigación artística más audaz, aquella que genera nuevas visiones desde una raíz profunda.
Giulia Cenci merece nuestro aplauso, nuestro respeto y nuestros mejores deseos para que siga dejando una huella sólida y auténtica en el panorama artístico nacional e internacional. Los dos premios se entregarán el 4 de septiembre, durante una velada que representará uno de los momentos más destacados del evento. CortonAntiquaria se consolida así no solo como un escaparate de excelencia para las antigüedades, sino también como un lugar de encuentro, reflexión y celebración de las mejores expresiones de la cultura, el arte y el compromiso cívico de nuestro país.
Para hacer aún más especial el evento del 4 de septiembre, se ofrecerá un concierto de la Fanfara dei Carabinieri di Roma, que se presentará por primera vez en Cortona, en la encantadora Piazza Signorelli, a las 21:30 h. Con un elenco de más de 40 músicos militares, el conjunto ofrecerá al público un emocionante recorrido musical, que abarca desde marchas institucionales e himnos solemnes hasta música clásica, bandas sonoras famosas y piezas contemporáneas.
El Premio CortonAntiquaria, junto a otras manifestaciones programadas, forma parte de una edición de la feria de mercado particularmente rica en eventos colaterales y estímulos culturales promovidos por el Ayuntamiento de Cortona y Cortona Sviluppo con la dirección artística de Furio Velona.
La Nazione