Florencia, la capital secreta de la ciencia: aquí está el museo que conserva siglos de genio y maravillas.

Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Italy

Down Icon

Florencia, la capital secreta de la ciencia: aquí está el museo que conserva siglos de genio y maravillas.

Florencia, la capital secreta de la ciencia: aquí está el museo que conserva siglos de genio y maravillas.

De los telescopios de Galileo a las tecnologías digitales: una historia ininterrumpida de inventos, investigación y conservación

Museo Galileo , 8 de agosto de 2025, 10:00 a. m.

Escondida a lo largo de las orillas del Arno, entre calles estrechas, edificios medievales y símbolos renacentistas, se esconde una Florencia diferente a la que todos conocemos.

Bajo esta nueva apariencia, la ciudad se convierte en portavoz centenario del ingenio de sus científicos, artesanos y eruditos, de donde nacieron los cimientos de la cultura científica moderna , en una progresión de experimentos, errores e intuiciones brillantes que han cambiado literalmente nuestra visión del mundo.

Esta vocación innovadora de la ciudad expresa su culmen en los ambientes de un antiguo edificio, el histórico Palazzo Castellani.

Museo Galileo: siglos de ciencia y tecnología que cambiaron el mundo

Justo en Palazzo Castellani, con vistas al Arno y cerca de los Uffizi, se puede visitar el Museo Galileo , conocido antes de 2010 como Instituto y Museo de Historia de la Ciencia , un lugar que conserva una de las colecciones de instrumentos científicos más ricas de Europa.

El museo alberga más de 5.000 piezas originales , que datan del siglo XI al XIX, con alrededor de 1.000 ejemplos en exposición permanente, principalmente de las colecciones de los Medici y Lorena.

Entre estas obras maestras destacan los instrumentos de Galileo , entre ellos los dos únicos telescopios originales existentes, con los que se observaron por primera vez los satélites de Júpiter y la superficie lunar, la lente objetivo, la brújula geométrica y militar, el Jovilabe y otros instrumentos fundamentales que cambiaron para siempre la historia de la astronomía y de la ciencia en general.

En el espacio frente al Museo, desde 2007, es posible admirar un moderno reloj de sol monumental , punto de partida de un viaje inmersivo a través de obras maestras únicas y testimonios de quienes, a través de la ciencia, han transformado el conocimiento en progreso cultural y social.

A lo largo de la exposición, pantallas y códigos QR acompañan la visita , ofreciendo información multimedia y contenido digital personalizado que enriquece la experiencia y hace que cada descubrimiento sea aún más atractivo para el visitante. Además, el Museo Galileo ofrece dos aplicaciones multilingües para iOS y Android, de instalación gratuita y acceso libre a través de la red wifi interna del recinto. La aplicación del Museo Galileo es una valiosa ayuda para su visita o para prepararla, mientras que Florence – Science Paths es una guía georreferenciada que explora los lugares emblemáticos del conocimiento científico florentino.

La Sección Educativa ofrece una amplia gama de programas educativos para escuelas y familias, incluyendo visitas guiadas especiales y talleres.

Un laboratorio siempre activo: investigación e innovación a lo largo de los siglos

El Museo Galileo, sin embargo, no es sólo un museo, sino una institución viva y en constante evolución, con actividades que abarcan la investigación, la difusión y la conservación científica.

Su Biblioteca Digital representa hoy una de las mayores colecciones temáticas del mundo con 38.000 documentos digitalizados entre manuscritos, obras raras, fotografías históricas, vídeos y colecciones iconográficas a menudo difíciles de encontrar.

Es un recurso fundamental para académicos, escuelas e instituciones, así como para entusiastas y curiosos, permitiendo la difusión del conocimiento científico, generando nuevas conexiones entre el pasado y el futuro.

Paralelamente, la Biblioteca de Investigación ofrece una colección especializada de libros sobre historia de la ciencia, accesible a académicos e investigadores, y constituye un centro de referencia internacional para la investigación histórica y científica.

Cuando lo digital se convierte en un puente hacia el futuro

Además de preservar obras maestras únicas, el Museo Galileo destaca por su innovación digital , ofreciendo recursos y herramientas de vanguardia que hacen accesible el conocimiento desde cualquier lugar y en cualquier momento.

Estos son los principales servicios digitales activos :

  • Sitio web: ofrece una amplia gama de recursos en italiano e inglés. Además de información para visitas, ofrece acceso a recursos para la investigación histórica y científica , proyectos, colecciones y servicios para visitantes e investigadores.
  • Museo Virtual: un entorno digital que permite una exploración completa y detallada de la exposición, gracias a contenidos interactivos, visitas virtuales y fichas descriptivas adicionales.
  • Base de Datos Acumulada: permite la consulta integrada de las colecciones, bibliografías y bases de datos del Museo Galileo, generadas en el marco de diversos proyectos de estudio e investigación. Contiene más de 380.000 registros, entre obras impresas, manuscritos, fotografías y vídeos.
  • Archivos: la serie editorial publicada en el sitio y dedicada a promover una amplia variedad de materiales relacionados con algunas de las figuras más importantes de la historia de la ciencia italiana.

Estas soluciones digitales transforman la visita y el estudio del museo en una experiencia rica y atractiva , que se extiende mucho más allá de las paredes físicas y siempre proyectada hacia el futuro.

Conservación, valorización e inclusión

Desde 1925, año de su fundación como Instituto de Historia de la Ciencia bajo la dirección de Andrea Corsini, el Museo se distingue por su enfoque pionero en la preservación y renovación de la memoria científica colectiva.

Exposiciones temporales de importancia internacional, congresos internacionales y proyectos educativos para escuelas y familias hacen del Museo Galileo una de las principales instituciones del mundo dedicadas a la historia de la ciencia.

A estas actividades se suma una fuerte voluntad de inclusión , que a lo largo del tiempo ha generado numerosas colaboraciones, entre ellas, con la Unión Italiana de Ciegos y Deficientes Visuales, con la Cárcel de Sollicciano o con la escuela primaria del Hospital Pediátrico Meyer.

Ciencia contada, preservada, reinventada

Las numerosas salas del Museo, repartidas en dos plantas, representan una auténtica encrucijada de historia, creatividad e investigación.

Para quienes, aún hoy, encuentran en la ciencia la maravilla del descubrimiento, una visita al Museo Galileo ofrece la posibilidad de tocar las huellas originales de grandes científicos y disfrutar de una experiencia que trasciende los siglos.

Porque en el Museo Galileo la innovación no deja de sorprender y continúa dando forma al futuro.

© Reproducción reservada

Firenze Today

Firenze Today

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow