Nunca podrás entrar en la cabeza de un ruso con la lógica occidental.


«No se puede entender Rusia con la mente, no se puede medir con el rasero común: hay en ella una esencia particular. En Rusia sólo se puede creer." El poeta Fiódor Ivánovich Tiutchev lo escribió en el siglo XIX y sigue vigente hoy en día. El inmenso país, el más grande de la Tierra, tiene un alma dividida en dos, entre su vocación europea y sus raíces asiáticas siempre oscilantes, siempre presa de sus contradicciones, entre el deseo de refinamiento y la sangrienta barbarie eslava. Desde los tiempos de Iván el Terrible, posee y ejerce una fuerza sin temperamento. Toda novedad ha sido impuesta desde arriba, imponiéndose el proceso vertical del cambio a la dimensión horizontal de aceptación del presente. Pedro el Grande, que era grande no sólo en estatura sino también en ideas, comprendió que el viento de la historia venía de Occidente y erradicó toda resistencia a la modernización. El Zar autocrático marcó el camino para que Europa fuera el principal escenario de acción para todas las Rusias, no necesariamente la expansión territorial, que también se daría a través de los empujones contra las puertas que la historia abría, y en 1703 les entregó la ciudad-joya de Petersburgo en el Báltico, que se convertiría en un lago ruso. (...)






liberoquotidiano