La danza de Júpiter y Venus al amanecer, esperando las estrellas fugaces de agosto.

Para muchos, agosto es el mes de las estrellas fugaces, las populares Perseidas cuya lluvia de meteoros alcanzará su máximo esplendor tras la noche de San Lorenzo, entre el 11 y el 12 de agosto.
Pero el cielo de verano estos días nos ofrece otros dos espectáculos: compiten por el escenario una Luna gigante, al atardecer, que alcanzará su fase llena el próximo sábado, y la danza planetaria entre Venus y Júpiter, para los amantes del amanecer.
Luna "casi" llena la tarde del jueves 7 de agosto de 2025, vista desde la playa de Fregene (Rainews.it)
08/08/2025
Lo más destacado de este mes serán las cinco fases lunares, en lugar de las cuatro habituales, con la Luna en cuarto creciente dos veces el 1 y el 31 de agosto. Entre los eventos más espectaculares del mes se encuentra Venus, que, al salir casi tres horas antes que el Sol, alcanza su mayor período de visibilidad del año.
No te pierdas la estrecha conjunción con Júpiter: los dos planetas más brillantes se encuentran en la constelación de Géminis, donde podremos admirarlos incluso antes del amanecer.
El planeta Venus, aunque 12 veces más pequeño que Júpiter, parece más grande y brillante debido a su distancia y reflectividad: en esta época del año, se encuentra a tan solo 180 millones de kilómetros de la Tierra, en comparación con los 900 millones de Júpiter. Además, Venus está cubierto por densas nubes de ácido sulfúrico que reflejan entre el 70 % y el 75 % de la luz solar, mientras que la superficie visible de Júpiter está compuesta de gas y nubes menos reflectantes.
Rai News 24