Suntuoso bodegón en subasta en Christie's en Londres

La obra maestra para disfrutar con la vista está valorada entre 3,5 y 5,85 millones de euros aproximadamente.
Una obra suntuosa, rica en detalles y extraordinariamente bien conservada: el bodegón firmado en 1649 por Jan Davidsz. De Heem, el indiscutible maestro de la pintura holandesa del siglo XVII, será uno de los platos fuertes de la 'Old Masters Evening Sale' organizada por Christie's en Londres el 1 de julio, durante la Semana Clásica. ¿El valor estimado? Entre 3 y 5 millones de libras (aproximadamente 3,5 - 5,85 millones de euros).
El cuadro, considerado uno de los mejores ejemplos de naturaleza muerta que celebra la opulencia y la riqueza visual, fue descrito en el reciente catálogo razonado como la obra seminal del año 1649. De Heem, originario de Utrecht pero activo en Amberes, firma aquí una de sus mejores obras: una mesa puesta con un pastel en un plato de peltre, un limón pelado, camarones y langostas en un cuenco Wanli, fruta, nueces, ostras, vasos, copas de plata, pan y cubiertos de plata, todo dispuesto en perfecto equilibrio escénico sobre una mesa parcialmente cubierta con un mantel, con una cortina al fondo.
El tema, aunque retoma motivos ya abordados en una famosa serie de cuatro grandes lienzos (dos de los cuales se conservan hoy en el Louvre y en el Museo de Bellas Artes de Bruselas), muestra una madurez técnica superior, quizá también gracias a un formato más pequeño que permitió a De Heem lograr una mayor finura en la ejecución.
Según Andrew Fletcher, director global del departamento de Antiguos Maestros de Christie's, se trata de "un ejemplo perfecto de bodegón de la Edad de Oro holandesa, con una composición rica pero equilibrada, ejecutada con extraordinario refinamiento". De hecho, el cuadro llama la atención también por sus minuciosos reflejos que revelan detalles ocultos: en el cartucho de espejo de la jarra de plata, por ejemplo, se puede ver la figura del propio artista e incluso un campanario, probablemente el de la catedral de Amberes.
La obra forma parte del calendario más amplio de la Semana Clásica, una semana de subastas, exposiciones y eventos que celebran el arte y la creatividad en la capital británica, el corazón palpitante del mercado del arte internacional. Y para los coleccionistas, será la oportunidad de llevarse a casa -literalmente- un banquete del siglo XVII para disfrutar cada día con la vista.
(por Paolo Martini)
Adnkronos International (AKI)